
PALMA, 26 de mayo. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha revelado que en breve se presentará un borrador de una nueva ley destinada a regular el acceso de vehículos a la isla.
Esta declaración se produjo durante su intervención en el segundo Debate de Política General de la legislatura, un proceso que comenzó esta mañana y que continuará mañana con aportaciones de los diferentes grupos políticos representados.
Galmés identificó las congestiones de tráfico como uno de los desafíos más significativos que enfrenta Mallorca. Tras la realización de un exhaustivo estudio de carga a finales de 2024 que analiza el estado actual, considera que ha llegado el momento de "avanzar en soluciones".
Entre las propuestas mencionadas por el presidente están la regulación del acceso vehicular, la implementación de una tasa para los vehículos no registrados en Baleares, que actuaría como medida disuasoria, y la limitación del número de coches de alquiler que pueden operar en la isla.
El borrador de esta ley estará listo en pocos días, y la intención es presentarlo a los grupos políticos del Consell el 13 de junio, antes de que sea enviado a la Comisión de Movilidad.
Una vez que el borrador sea revisado, se buscará que sea llevado al Parlament para su tramitación, con la esperanza de que se apruebe durante esta legislatura.
Galmés ha expresado su deseo de que esta normativa obtenga el apoyo necesario para ser aprobada con una "amplia mayoría", indicando que "oponerse sería ir en contra de la voluntad de los mallorquines y del futuro de nuestra isla".
Afirmó que el Consell ha mantenido una serie de encuentros con diversos sectores involucrados, recibiendo apoyo por parte de transportistas y asociaciones de coches de alquiler, entre otros.
El presidente del Consell describió algunos de los elementos clave de la ley propuesta. Por ejemplo, se prevé que sea el pleno del Consell quien determine anualmente o cada dos años el límite de vehículos permitidos en la isla.
Se dará prioridad a los vehículos eléctricos y no contaminantes, mientras que quedarán exentos de restricciones aquellos pertenecientes a residentes, personas con movilidad reducida, servicios de emergencia y cuerpos de seguridad, así como vehículos destinados al transporte de mercancías y distribución comercial.
Además, los propietarios de viviendas en Mallorca que no sean residentes podrán circular con un vehículo a su nombre, siempre que este esté registrado en la isla.
Galmes destacó el hecho de que un presidente del PP sea el primero en promover esta regulación del acceso vehicular a Mallorca, lo cual consideró un avance significativo en la gestión de la movilidad en la isla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.