24h Baleares.

24h Baleares.

La propuesta balear de incentivos fiscales a terrazas libres de humo es rechazada por Sanidad.

La propuesta balear de incentivos fiscales a terrazas libres de humo es rechazada por Sanidad.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que equiparará fiscal y legislativamente los cigarrillos electrónicos y vapers con el resto de productos derivados del tabaco, en un esfuerzo por combatir el consumo de tabaco entre los jóvenes.

PALMA, 3 de abril.

Las Islas Baleares habían propuesto aplicar beneficios fiscales a las terrazas que se convirtieran en espacios libres de humo como parte de un plan antitabaco, pero esta propuesta fue rechazada por el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García.

La Comisión de Salud Pública discutió este miércoles el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, que cuenta con 180 enmiendas de las comunidades autónomas. Entre las medidas propuestas se encuentra la prohibición de fumar en terrazas de hostelería y un aumento en el precio del tabaco.

Elena Esteban, directora general de Salud Pública de Baleares, explicó que el Gobierno balear quería una mayor especificidad en la regulación de la prohibición del consumo de tabaco en espacios privados, prefiriendo una adhesión voluntaria en lugar de una prohibición generalizada.

Baleares también planteaba incentivos fiscales y distintivos de calidad para fomentar que los negocios se sumen al plan antitabaco. Otras propuestas incluían que los nuevos impuestos al tabaco se destinen a programas de lucha contra el tabaquismo y una mayor dotación presupuestaria para actividades como inspecciones y formación a profesionales.

Se aceptaron propuestas de Baleares para transformar escuelas y empresas en entornos saludables, así como para fortalecer la evidencia científica sobre medidas como el empaquetado genérico. Sin embargo, el Gobierno balear expresó su preocupación por el papel del vapeo y los cigarrillos electrónicos como puerta de entrada al consumo de tabaco entre los jóvenes.

En la reunión, se anunció la equiparación fiscal y legislativa de los cigarrillos electrónicos y vapers con los productos derivados del tabaco, una medida que busca desincentivar su consumo. También se acordó modificar la definición de espacios privados y simplificar indicadores y competencias entre el Ministerio y las comunidades autónomas.

Esteban criticó el poco tiempo que tuvieron las Islas Baleares para revisar las propuestas presentadas por el Ministerio, lo que generó tensiones en la reunión. A pesar de esto, se espera que las medidas propuestas ayuden a reducir el consumo de tabaco y proteger la salud de la población.