24h Baleares.

24h Baleares.

La Policía busca a dueños de puertas y persianas tras la detención de un estafador en Palma.

La Policía busca a dueños de puertas y persianas tras la detención de un estafador en Palma.

PALMA, 9 de noviembre. La Policía Nacional ha hecho un llamado a la comunidad este domingo en busca de individuos que hayan sido afectados por un hombre español arrestado en Palma, quien presuntamente estafó a sus clientes al cobrarles por adelantado por trabajos de barnizado que nunca realizó.

En esta línea, las autoridades han difundido imágenes de las puertas y persianas que fueron confiscadas del supuesto estafador, a la vez que hacen un llamado a sus propietarios para que se acerquen a identificarlas.

La investigación sigue en marcha y, hasta el momento, ya se ha contabilizado un total de 30 víctimas, con un perjuicio económico que ronda los 40.000 euros. Este caso ha generado alarma entre los residentes de la zona, resaltando la necesidad de tener precaución ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.

Vale mencionar que el pasado 9 de octubre, la Policía Nacional había informado sobre la detención de este individuo por varios delitos, incluyendo estafa y amenazas graves, lo que llevó a su encarcelamiento bajo orden judicial.

Según la Jefatura Superior, la operación del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos comenzó hace algunos meses, tras recibir numerosas denuncias que seguían un patrón similar, con un mismo autor detrás de las estafas.

Los agentes descubrieron que este individuo se promocionaba en diversas plataformas en línea y aplicaciones de mensajería, haciéndose pasar por una empresa legítima y ofreciendo servicios de lacado y barnizado a precios muy por debajo del mercado. Este ardid fue el primero de muchos en un esquema que engañó a múltiples personas.

Una vez que las víctimas establecían contacto con el estafador, acordaban un precio y este se encargaba de recoger los objetos a reparar en sus domicilios. En ese momento, él solicitaba un adelanto que representaba la mitad del costo total de los trabajos, a menudo entregando un simple 'recibí', y en otros casos ni siquiera proporcionaba un comprobante de pago.

Posteriormente, el estafador mantenía el contacto, pero pronto comenzaba a exigir más dinero justificando que necesitaba comprar materiales adicionales o que debía enviar los artículos a un carpintero para su reparación.

Entre sus artimañas, destacaba la supuesta necesidad de alquilar un local para realizar su labor, lo que lo llevaba a pedir más dinero bajo el pretexto de que eso le permitiría reducir el costo total del servicio en una cantidad significativa.

Con el fin de parecer confiable, llegó incluso a enviar fotos de su identificación personal a las víctimas, buscando generar una falsa sensación de tranquilidad para conseguir el dinero que solicitaba.

Sin embargo, al llegar el plazo de entrega, nunca cumplía con los acuerdos, desapareciendo repentinamente y dejando de responder a las llamadas y mensajes de los afectados.

Lo que inicialmente parecía un negocio legítimo se tornó en un verdadero calvario para las víctimas. Después de un prolongado silencio, el estafador, en lugar de cumplir con su parte, adoptaba una actitud intimidante, incluso llegando a amenazar a las personas a las que había estafado.

Finalmente, tras exhaustivas investigaciones, la Policía Nacional logró identificar y localizar al sospechoso en una finca en la zona norte de Mallorca, donde fue arrestado, cerrando así un episodio preocupante en la comunidad que pone de relieve la importancia de la vigilancia y la transparencia en el comercio local.