24h Baleares.

24h Baleares.

La Agricultura ruega que la industria láctea no reduzca el precio de la leche a los agricultores.

La Agricultura ruega que la industria láctea no reduzca el precio de la leche a los agricultores.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha instado a la industria láctea a no disminuir el precio que abona por la leche a los productores, según ha anunciado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En su encuentro con la Cooperativa Lechera de Mallorca, Fernández ha afirmado que no hay motivos objetivos en Baleares para que disminuya el precio por litro de leche, puesto que los costes de producción no se han reducido y el precio que reciben los ganaderos debe cubrir estos costes.

En promedio, los ganaderos de Baleares reciben cerca de 52 céntimos por litro de leche, una cantidad que ha aumentado desde los 36 céntimos que se pagaban hace un año atrás. No obstante, en España, el precio medio por litro de leche es ocho céntimos más elevado.

Fernández ha enfatizado que a lo largo del último año, el precio que reciben los productores ha ascendido alrededor del 44% a pesar de que sigue siendo inferior a la media española, lo que indica que no se tolerará que la cifra baje aún más.

“En la Conselleria eramos conscientes de que el precio por litro de leche a nivel nacional disminuiría, y nuestra postura para Baleares siempre ha sido afirmar las subidas de los últimos años” ha dicho. Para conseguir esto, ha hecho un llamado al “compromiso” de la industria láctea de las Islas, haciendo hincapié en que es consciente de la relevancia crucial que tiene la industria para el mantenimiento del sector lácteo. Asimismo, ha advertido que la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación estará vigilante y alerta ante cualquier movimiento que se presente y el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.

La Conselleria ha reiterado que en 2022 se declararon un total de 56 millones de litros de leche por parte de la industria láctea y la venta directa, mientras que en 2021, fueron 62 millones de litros de leche.

Además, ha explicado que, como consecuencia del incremento de los costos, el sector vacuno lechero redujo el número de animales y la producción lechera a nivel nacional. No obstante, en Baleares, el censo de reproductoras de vacuno se redujo solo un 1,9%, pero la producción de leche descendió un 11%, ya que los ganaderos han mantenido el potencial productivo, pero han establecido estrategias para reducir los costos mediante la alimentación. Por esta razón, no hay razón para bajar el precio.

Por último, la Dirección General de Agricultura ha declarado que convocará una reunión con el sector lácteo de Menorca el próximo 26 de abril para evaluar la situación del mercado en la isla.