24h Baleares.

24h Baleares.

Incendio en Andratx consume 50 hectáreas de bosque y carrizal.

Incendio en Andratx consume 50 hectáreas de bosque y carrizal.

PALMA, 8 de diciembre. En la medianoche de hoy, un incendio forestal ha estallado en la localidad de Andratx, arrasando alrededor de 50 hectáreas de pinar y carrizo. Esta situación, que preocupa a la comunidad local y a las autoridades, ha sido informada a través de las primeras estimaciones y posteriormente confirmada por el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), quien compartió la información mediante la red social 'X' (anteriormente conocida como Twitter), en un mensaje recogido por Europa Press.

El Ibanat ha indicado que el incendio sigue activo y permanece en un nivel de gravedad potencial 1, lo que subraya la seriedad de la situación y la necesidad de mantener un seguimiento constante. Ante esta emergencia, se ha movilizado un equipo considerable para hacer frente a las llamas y minimizar el daño al entorno natural.

En la actualidad, los esfuerzos de contención del incendio están siendo llevados a cabo por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, que ha desplegado tres autobombas, 27 brigadistas, tres técnicos y cuatro agentes de Medio Ambiente (AMAs) en la búsqueda de controlar el fuego. Asimismo, 28 voluntarios de Protección Civil se han sumado a las labores antiincendios, aportando su tiempo y esfuerzo para combatir la emergencia.

No obstante, la situación ha obligado a tomar medidas cautelares, lo que ha resultado en el cierre de la carretera Ma-10 entre Andratx y Estellencs. Además, por precaución, se han llevado a cabo desalojos de algunas viviendas. Según la información disponible, se confirmó que siete personas y tres perros fueron evacuados de tres inmuebles, buscando garantizar su seguridad ante la amenaza del fuego.

El Ayuntamiento de Andratx ha respondido a esta necesidad de atención habilitando la sala de plenos como un espacio de apoyo para los desalojados. Afortunadamente, todas las personas afectadas han podido encontrar un lugar seguro donde reubicarse, ya sea con amigos o familiares, lo que evidencia la colaboración y el apoyo comunitario en tiempos de crisis.