
PALMA, 7 de abril.
La Semana Santa en Palma se convierte en un evento clave en el calendario cultural de la ciudad, una mezcla vibrante de devoción y expresiones artísticas que atraen tanto a residentes como a visitantes. Durante esta semana llena de significado, las calles de la capital balear se llenan de pasos solemnes y una atmósfera de recogimiento que invita a la reflexión.
Desde el Viernes de Dolores hasta el Viernes Santo, un total de 33 cofradías se organizan para recorrer los rincones más emblemáticos de Palma, llevando consigo una tradición que concatena fe y arte. A continuación, te presentamos las procesiones destacadas que marcarán el compás de cada jornada en esta semana tan especial.
VIERNES DE DOLORES (11 DE ABRIL)
La Procesión de los Estandartes comenzará en la Iglesia de San Felipe Neri a las 19:00 horas, recorriendo las calles de C/d'En Vilanona, plaza de la Mare de Déu de la Salut y otros puntos emblemáticos como la plaza Mayor, antes de culminar en la majestuosa Catedral de Mallorca.
DOMINGO DE RAMOS (13 DE ABRIL)
La Entrada de Jesús en Jerusalén dará comienzo a las 18:00 horas desde la parroquia de Sant Jaume. Este acto se deslizará por C/Sant Jaume, plaza Joan Carles I, paseo del Borne y otras calles, hasta finalizar en la iglesia de la Concepción.
LUNES SANTO (14 DE ABRIL)
El día se inaugurará con la Procesión Buen Perdón, que saldrá de la parroquia del Sagrado Corazón a las 20:30 horas, mientras que a las 21:00 horas tendrán lugar otras procesiones significativas como la del Sant Crist dels Boters desde Sant Joan de Malta.
También se desarrollará la Procesión del Santo Cristo de la Agonía desde el Convento de Santa Clara y la Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza desde la Basílica de Sant Francesc, cada una con sus propias rutas y personalidades, ofreciendo a todos una experiencia única de espiritualidad y comunidad.
MARTES SANTO (15 DE ABRIL)
La tradición continuará con la Procesión de la Virgen del Carmen a las 19:00 horas desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en es Coll, y la Virgen Dolorosa que saldrá de la iglesia de Sant Nicolau a las 21:00 horas, cada una atravesando emblemáticas calles y plazas, conectando a la comunidad local.
MIÉRCOLES SANTO (16 DE ABRIL)
La Procesión del Camino de Getsemaní se llevará a cabo a las 21:00 horas desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, mientras que la Procesión del Sant Crist de la Santa Creu ofrecerá un recorrido lleno de significado a las 20:30 horas, abarcando zonas históricas que evocan la rica herencia cultural de Palma.
JUEVES SANTO (17 DE ABRIL)
Este día vendrá marcado por la significativa Procesión del Santo Cristo de la Sangre, que comenzará a las 19:00 horas en la Iglesia de la Anunciación, abarcando una travesía cargada de simbolismo con paradas en puntos emblemáticos de la ciudad.
VIERNES SANTO (18 DE ABRIL)
Finalmente, la Procesión del Santo Entierro se realizará a las 19:00 horas desde la Basílica de Sant Francesc, cerrando así esta intensa semana con una ceremonia que fusiona tradición y solemnidad, dejando una profunda huella en el corazón de todos aquellos que se suman a esta celebración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.