Granja avícola en Mallorca enfrenta grave denuncia por condiciones inhumana: gallinas rodeadas de cadáveres y plagas.

En Palma, el 27 de mayo, se ha dado a conocer una alarmante denuncia que involucra a la granja avícola situada en Llucmajor, Mallorca. Las organizaciones Arde y Satya Animal han llevado el caso ante la Fiscalía, acusando a la explotación de presuntos delitos relacionados con la salud pública y fraude, basándose en las deplorables condiciones en que viven los animales.
Una investigación realizada en abril por ambas entidades ha puesto de manifiesto lo que describen como una grave falta de higiene en la granja, que se caracteriza por la presencia de telarañas y una mezcla de polvo, tierra y plumas que dominan el ambiente. Las imágenes, subtituladas por testimonios de un informante anónimo, revelan que las gallinas cohabitan con cadáveres en diferentes estados de descomposición, así como con roedores y otros animales salvajes.
La denuncia se ha presentado ante la Fiscalía de Medioambiente de Baleares, donde las organizaciones advierten que la confluencia de diversas especies animales en las instalaciones representa un riesgo zoonótico que podría propagar enfermedades como la leptospirosis y la salmonella entre los humanos.
Julia Elizalde, portavoz de Arde, ha manifestado que esta granja es la mayor explotación ganadera en Baleares, lo que amplifica la preocupación sobre el posible fraude que pueda estar cometiendo. Según la denuncia, las gallinas, que los consumidores suponen que disfrutan de un acceso al aire libre, están en realidad encerradas y no pueden salir al exterior durante períodos prolongados, lo que engaña a los compradores que pagan un precio premium por lo que creen es una producción más ética.
Elizalde recuerda que existe una normativa de la Comisión Europea, el reglamento 2023/2465, que exige que las gallinas camperas tengan acceso continuo a espacios exteriores. Sin embargo, el costo de un huevo campero es significativamente mayor que el de uno proveniente de gallinas criadas en suelo, lo que sugiere que el bienestar animal está siendo sacrificado en favor del beneficio económico.
Además, la granja ya había sido sancionada en el pasado con una multa de 150.000 euros debido a la falta de permisos necesarios para operar y por un manejo inadecuado de los desechos, incluso habiendo recibido a su vez un subsidio europeo de más de 380.000 euros para mejorar sus instalaciones.
Al combatirse las alegaciones, Arde y Satya Animal recalcan que la explotación sigue funcionando sin los permisos adecuados, lo que llevó a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural a elevar el asunto a la Fiscalía y tomar medidas preventivas.
Marina Sánchez, presidenta de Satya Animal, expresa su preocupación por el hecho de que la granja posee el distintivo de bienestar animal Welfair, señalando que esto resulta perjudicial tanto desde un punto de vista administrativo como ético, pues la granja sigue operando de manera ilegal. Sostiene que este tipo de sellos se convierte en una herramienta de marketing que engaña a los consumidores.
Además, la situación no solo afecta a los animales. Según las organizaciones, más de 9.000 residentes cercanos a la granja han experimentado problemas de salud relacionados con la contaminación y las plagas, como olores desagradables y molestias respiratorias. Vecinos como Natalia García y Xisco Amaya han expresado su desesperación, señalando que la calidad de vida se ha visto gravemente afectada por la proximidad a la granja.
Las organizaciones vecinales y protectoras de animales no van a cesar en su lucha; están exigiendo el cierre inmediato de esta explotación, citando la Ley 21/2013, que establece que no se pueden otorgar permisos ambientales a proyectos en operación sin la debida evaluación de impacto ambiental.
Por su parte, Avícola Son Perot ha defendido la integridad de sus prácticas afirmando que sus granjas son sometidas a rigurosos controles y que cumplen con la normativa de bienestar animal. La empresa ha destacado que auditaron sus instalaciones el 20 de mayo y superaron la evaluación sin problemas, apuntando que su equipo legal actuará dependiendo de los desarrollos futuros en este caso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.