En Palma se está llevando a cabo una reunión ministerial europea con el objetivo de impulsar políticas turísticas comunes en la Unión Europea. Esta reunión culminará con la firma de una declaración en la que se reivindicará un presupuesto específico para el turismo.
La secretaria de Estado de Turismo española, Rosana Morillo, ha explicado que la principal meta de la "Declaración de Palma" es situar el turismo en la agenda de la Unión Europea. El contenido de esta declaración, que ya ha sido negociado con los demás Estados miembros y la Comisión, refleja las prioridades de la Presidencia española de la UE en materia turística, aunque no es vinculante.
La reunión tiene como lema "el camino hacia la sostenibilidad social del turismo" y servirá para debatir sobre cómo mejorar la riqueza que el turismo genera en el territorio y para buscar un equilibrio y una convivencia entre turistas y residentes.
Además, se tratará la calidad del empleo en el sector turístico, la formación de los trabajadores y la reputación del sector.
La falta de participación de la sociedad civil en esta reunión ha generado críticas. Rosana Morillo ha justificado esta ausencia argumentando que se trata de una reunión de ministros, pero ha asegurado que mantienen un contacto continuo con la sociedad civil y que ha tenido reuniones con representantes de un foro balear que expresaron sus preocupaciones respecto a las políticas turísticas y el futuro del turismo en la isla.
La reunión está siendo presidida por Morillo en representación de España, ya que el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se encuentra en Madrid por la jura de la Constitución de la princesa Leonor.
Paralelamente a esta cita europea, un grupo de entidades y colectivos sociales ha organizado una "contracumbre" bajo el lema "Menos turismo, más vida". Esta plataforma reivindica un modelo turístico que apueste por el decrecimiento y la convivencia entre la población y el turismo, así como planificar la capacidad de carga del territorio para absorber población no residente.
Esta plataforma ha llevado a cabo una serie de actividades previas a la reunión y ha convocado una manifestación en la Plaza de la Porta de Santa Catalina.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.