En un evento significativo para la monarquía española, el Rey Felipe VI ha otorgado este jueves sus primeros títulos nobiliarios desde que asumió el trono, homenajeando a destacados representantes de diversas disciplinas. Entre los nuevos marqueses destacan el tenista Rafa Nadal, la nadadora Teresa Perales y la cantante Luz Casal, según ha comunicado el Palacio de Zarzuela.
Hasta este momento, Felipe VI no había conferido ningún título durante su década de reinado, por lo que esta decisión se produce en el marco del undécimo aniversario de su ascenso al trono, marcando un hito en su trayectoria real.
Rafa Nadal ha sido nombrado marqués de Llevan de Mallorca, mientras que Teresa Perales recibe el título de marquesta de Perales. Luz Casal, por su parte, es ahora marquesa de Luz y Paz, todos ellos con carácter hereditario. En el ámbito científico también se ha reconocido al bioquímico Carlos López Otín, quien se convierte en marqués de Castillo de Lerés con un título vitalicio. Además, la fotógrafa Cristina García Rodero ha sido nombrada marquesa del Valle de Alcudia, también de manera hereditaria.
El Rey también ha decidido honrar a Jaime Alfonsín, quien fue jefe de la Casa del Rey hasta febrero de 2024, otorgándole el título de marqués de Alfonsín, que incluye el reconocimiento de grande de España y será también hereditario.
Según la Casa Real, estos nuevos nobles representan la "excelencia" en sus respectivas áreas, ya sea en pro de la Corona o en ámbitos como la cultura, la ciencia, las artes y el deporte. Han sido descritos como un motivo de orgullo nacional, y se alinean con los valores de servicio y compromiso que Felipe VI ha enfatizado en su reinado desde su discurso de proclamación en junio de 2014.
La facultad de conceder títulos nobiliarios es una prerrogativa exclusiva del Rey, quien, conforme a la Constitución de 1978, tiene la capacidad de "otorgar honores y distinciones de acuerdo a las leyes”. Esta acción se ejecuta mediante una real carta, formalizándose cuando se publica el real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se detallan las condiciones de los títulos otorgados.
Estos títulos honoríficos, que no son ni comprables ni vendibles, se transfieren generalmente al primogénito. En ciertos casos, pueden volver a la Corona si no se cumplen las acciones necesarias para su adquisición o transmisión durante un tiempo determinado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.