24h Baleares.

24h Baleares.

El PSOE se posiciona como líder en Baleares y elogia a Homs como representante de la juventud.

El PSOE se posiciona como líder en Baleares y elogia a Homs como representante de la juventud.

El Partido Socialista de Baleares apuesta por convertirse en el partido más votado en las próximas elecciones europeas del 9 de junio, destacando a la candidata Alícia Homs como la representante de la juventud en el Parlamento Europeo.

PALMA, 23 May.

El secretario de Organización del PSIB-PSOE, Cosme Bonet, ha expresado la determinación del partido de ganar las elecciones y aumentar la presencia de los socialistas en Europa. Bonet ha destacado el papel de Alícia Homs como voz de los jóvenes en el Parlamento Europeo y como representante de Baleares en Europa.

El PSOE inicia la campaña electoral con fuerza y optimismo, listos para nuevamente salir victoriosos. Según Bonet, el partido se encuentra en un buen momento, siendo percibido como una barrera contra la extrema derecha y como la única opción para avanzar en derechos ante el retroceso propuesto por el PP y Vox.

La campaña se centrará en propuestas positivas que aborden las preocupaciones de la ciudadanía balear, con presencia en eventos locales, mesas informativas, encuentros sectoriales y una intensa actividad en redes sociales.

Según Bonet, estas elecciones son cruciales para el futuro de las Islas y para la defensa de los derechos y libertades que están en peligro por el avance de la extrema derecha en toda Europa. Los socialistas se centrarán en temas como la masificación turística, el problema de la vivienda, los derechos laborales, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.

Además, se ha anunciado que la secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso, Francina Armengol, estará presente en la mayoría de los actos de campaña, comenzando por la pegada simbólica de carteles y la primera cena en Inca.

La campaña socialista en las Islas contará con la presencia de la candidata y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, así como de la vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero.