24h Baleares.

24h Baleares.

El PSOE insta al Gobierno a incrementar las frecuencias entre Menorca y Madrid para el invierno.

El PSOE insta al Gobierno a incrementar las frecuencias entre Menorca y Madrid para el invierno.

En Palma, el PSOE ha presentado una propuesta al Gobierno central para aumentar la frecuencia de vuelos en la ruta entre Menorca y Madrid durante los inviernos de 2024 y 2025, así como para revisar la calificación de Obligación de Servicio Público (OSP) debido al incremento en la demanda de esta conexión aérea.

Pepe Mercadal, diputado del Grupo Socialista en el Congreso, ha sido el encargado de registrar esta proposición no de ley en la Comisión sobre Insularidad, con el objetivo de instar al Ejecutivo a tomar medidas al respecto, según ha informado el PSIB en un comunicado.

La ruta entre Menorca y Madrid opera bajo una OSP desde 2012 durante ciertos meses al año, cubriendo actualmente los meses de noviembre a abril de los inviernos 2023-2024 y 2024-2025.

Por lo tanto, la solicitud de Mercadal consiste en que el aumento de frecuencias se aplique a partir del 1 de noviembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025.

"Este invierno, tanto los usuarios como el Ministerio han constatado que la ruta Menorca-Madrid ha tenido momentos de saturación, con los perjuicios que esto ha ocasionado a los viajeros", ha argumentado Mercadal.

El diputado ha indicado que ha estado en comunicación con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible desde diciembre para abordar esta "saturación" y ha solicitado "convencer a la aerolínea de la conveniencia de aumentar el número de plazas disponibles".

Aunque el contrato actual ya contemplaba un incremento de plazas en comparación con el anterior --de 74.000 a 79.000--, este no ha sido suficiente para satisfacer la demanda creciente.

"Ha habido un aumento significativo en la demanda de esta ruta aérea desde la pandemia y para el próximo invierno es necesario incrementar las plazas ofrecidas, con una frecuencia adicional al día, para evitar los vuelos agotados que se han experimentado este invierno", ha subrayado.

Mercadal también ha destacado que esta demanda es compartida con el gobierno del Consell de Menorca, gobernado por el PP, aunque ha lamentado la falta de proactividad de este en encontrar soluciones al problema.

Ante el "importante aumento de la demanda", Mercadal ha solicitado al Gobierno que estudie si es necesario mantener todos los meses cubiertos actualmente con OSP o si algunos de ellos podrían operar en régimen de libre mercado debido a su competitividad.

"De cara al invierno 2025-2026, debemos considerar si es posible eliminar la OSP, al menos durante algunos meses, para abrir la ruta a otras aerolíneas y mejorar la conectividad con la capital", ha argumentado.