24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern destina 3,5 millones de euros para hacer frente a la suspensión de algunos aranceles estadounidenses.

El Govern destina 3,5 millones de euros para hacer frente a la suspensión de algunos aranceles estadounidenses.

PALMA, 10 de abril.

El Govern balear destinará cerca de 3,5 millones de euros de su plan de acción para enfrentar los aranceles que Estados Unidos ha impuesto recientemente, en el contexto de una noticia alentadora: el presidente Donald Trump ha decidido pausar por 90 días la implementación de algunas de estas tarifas.

Esta información fue revelada por Antoni Costa, vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, en una conferencia de prensa antes de asistir a un evento organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB).

Del paquete de ayudas que el Govern presentó hoy, que asciende a seis millones de euros y tiene una duración de cuatro meses, se reserva una parte de 3,5 millones específicamente para mitigar el aumento de costos que los aranceles podrían ocasionar.

Tras el anuncio de la moratoria de tres meses, Costa ha señalado que "el plan de choque debe adaptarse" a las nuevas circunstancias. "Si los aranceles resultan ser mínimos y uniformes, lo más probable es que no necesitemos ejecutar inmediatamente esta partida de 3,5 millones de euros", añadió.

Sin embargo, el conseller aclaró que este monto no se eliminará, sino que se mantendrá reservado "para cualquier eventualidad futura". Dentro del plan original, también se incluyen dos millones de euros para la promoción de productos locales y 500.000 euros destinados a misiones comerciales para abrir nuevos mercados para las exportaciones de Baleares.

“Es cierto que hay una pausa de tres meses, pero todas las proyecciones sugieren un cambio en el orden global. Es probable que, en algún momento, Trump intente llevar a cabo sus intenciones y, por tanto, debemos estar listos”, advirtió el conseller.

Además, Costa criticó la política arancelaria de Estados Unidos, describiéndola como un enfoque económico sin precedentes en la historia. "Esto representa un caos económico; no se trata de una medida seria ni rigurosa", reprochó con firmeza.