El conseller de turismo señala a Clave como responsable de los problemas en las convocatorias de plazas.
PALMA, 28 de octubre. En un pleno extraordinario del Consell de Mallorca, el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha responsabilizado al sistema Clave por las dificultades en la concesión de plazas de alquiler turístico que se pretenden poner a la venta. Esta intervención se produjo a instancias del Grupo Socialista, que deseaba esclarecer la gestión del conseller en su área.
Durante su discurso, Rodríguez defendió la efectividad de las convocatorias relacionadas con el sector hotelero y las plazas en Bienes de Interés Cultural (BIC), considerando injustificadas las reclamaciones de la oposición por su dimisión. Sostuvo que el único punto problemático ha sido el de los alquileres vacacionales, un fallo que, según él, no fue intencionado. Cuestionó con ironía si sus opositores también exigirían la renuncia del ministro responsable del sistema levemente fallido.
En comparación con el modelo de gestión de la izquierda, que describió como un exceso en la oferta, Rodríguez enfatizó su enfoque de limitar la capacidad turística con el objetivo de mejorar la calidad de la oferta. "No se trata de acumular más plazas, sino de ofrecer una experiencia más enriquecedora", aseveró, utilizando la metáfora de las camisetas para ilustrar su punto de vista sobre el manejo de la oferta turística.
El conseller también se refirió a la importancia de un cambio en la comunicación con los visitantes, pasando de un lema de "ven" a uno orientado a la sostenibilidad: "Si vienes, ayúdanos a cuidar este hogar", enfatizó, abogando por una mayor concienciación en la promoción turística.
Desde el PSIB, la respuesta a la intervención de Rodríguez no se hizo esperar. Consideraron su comparecencia como una confirmación de su "gestión incompetente" y exigieron su cese inmediato. La portavoz socialista, Catalina Cladera, criticó al conseller por carecer de un programa o un equipo sólido, y manifestó su preocupación por la gestión que resultó en la anulación de un procedimiento que proporcionaría 1.500 nuevas plazas turísticas.
Los socialistas argumentan que la estrategia del Consell ha estado caracterizada por la falta de transparencia y contradicciones en su discurso sobre sostenibilidad. En lugar de adoptar medidas de limitación o decrecimiento, se acusó al Consell de haber aprobado más de 1.570 nuevas plazas turísticas, rompiendo la moratoria vigente.
MÉS per Mallorca también se sumó a las críticas, denunciando a Rodríguez por su supuesta falta de compromiso y acusándolo de actuar en favor de los intereses del lobby turístico. La portavoz del grupo, Catalina Inés Perelló, señaló que después de más de dos años de promesas, la situación sigue sin cambios, con cero medidas concretas hacia la reducción del techo de plazas turísticas.
Perelló enfatizó la frustración acumulada en torno a las promesas incumplidas, subrayando la falta de acciones tangibles que justifiquen la confianza de la ciudadanía. Mientras tanto, Antoni Salas, del partido El PI, subrayó que la crisis que enfrenta el departamento no es únicamente resultado de una "gestión nefasta", sino también de la falta de liderazgo y acción por parte del presidente Galmés, quien, a su juicio, ha fallado en asumir responsabilidades claras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.