24h Baleares.

24h Baleares.

El Consell renueva su apoyo a la inclusión total durante la Semana Internacional de las Personas Sordas.

El Consell renueva su apoyo a la inclusión total durante la Semana Internacional de las Personas Sordas.

El Consell de Mallorca ha revelado cifras significativas sobre su servicio de intérpretes de lengua de signos, reportando un total de 2.312 atenciones en la isla durante el año 2024, un reflejo del compromiso de la institución con la inclusión y accesibilidad para la comunidad sorda.

Este anuncio se produce en el contexto de la Semana Internacional de las Personas Sordas, cuya inauguración se llevó a cabo con un acto simbólico en la fachada del Consell, al que asistieron miembros de la Federación de Personas Sordas de Baleares (FSIB), entidad que este año celebra su 20 aniversario.

Con el lema ‘Sin lengua de signos no hay derechos humanos’, el Consell busca resaltar la crítica necesidad de garantizar los derechos lingüísticos de las personas sordas y reafirmar la importancia de la accesibilidad, reconociendo además el valioso trabajo de la FSIB en la defensa de estos derechos.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, enfatizó que la semana es un recordatorio de que “la igualdad de oportunidades, la autonomía plena y la accesibilidad son pilares esenciales para una inclusión auténtica”. Asimismo, extendió sus felicitaciones a la FSIB por su aniversario y por su esfuerzo continuo en visibilizar y defender los derechos de la comunidad sorda. "Estamos comprometidos a seguir implementando iniciativas que posicionen al Consell de Mallorca como un referente en temas de accesibilidad e inclusión”, afirmó.

Es importante destacar que el Consell de Mallorca es la única institución pública con un servicio propio de intérpretes de lengua de signos, el cual ha proporcionado asistencia en una amplia variedad de contextos, incluyendo visitas médicas y reuniones laborales, garantizando así el acceso a diversos servicios a lo largo de la isla.

Todas las sesiones plenarias, conferencias de prensa, campañas institucionales y otras apariciones públicas por parte de los representantes insulares son interpretadas en lengua de signos, asegurando que la información sea accesible para todos. Además, este servicio se extiende a visitas guiadas en el Palacio del Consell y en el Museo Marítimo de Mallorca.

En conjunto con estas acciones, el Consell ha implementado bucles magnéticos en varios de sus edificios y espacios culturales, mejorando así la experiencia auditiva de usuarios de audífonos e implantes cocleares. Estos dispositivos también se utilizan en visitas guiadas y en rutas teatralizadas dentro del Consell.

El presidente Galmés resaltó el compromiso de la institución para eliminar las barreras comunicativas y asegurar que todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan acceso a la información y servicios públicos en igualdad de condiciones.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia del Consell para promover la inclusión de personas con discapacidad, que incluye la reciente creación de la Oficina de Promoción de la Autonomía Universal (OPAU) del IMAS y colaboraciones con organizaciones como Aspas, que ofrece atención integral a cerca de 300 personas con discapacidad auditiva en Palma, Inca y Manacor.

Asimismo, el Consell participará en actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Auditiva el próximo domingo, incluyendo un cuentacuentos inclusivo en el Jardín de la Misericordia y una visita guiada al Consell programada para el sábado 27 de septiembre.

Con todas estas acciones, la institución mallorquina reitera su firme compromiso de derribar las barreras comunicativas y fomentar una isla más inclusiva y accesible para todos sus habitantes.