
El Consell ha culminado la homologación de los 137 kilómetros del itinerario principal la Ruta de la Pedra en Sec (GR 221), que comenzó hace más de dos décadas, atraviesa la majestuosa Serra de Tramuntana y conecta los municipios de Andratx y Pollença.
En un comunicado de prensa, el Consell ha anunciado que la institución insular y la Federación Balear de Montaña y Escalada (Febme) han finalizado la homologación del itinerario principal abierto de la Ruta de Pedra en Sec (GR 221), que abarca ocho etapas del recorrido que atraviesa la Serra de Tramuntana, con una extensión de 137 kilómetros.
De esta manera, la Febme ha homologado definitivamente el tramo de la Ruta de Pedra en Sec entre la Trapa, en el término municipal de Andratx, y el Port de Pollença, así como la variante del pas Llis que discurre entre Cúber y el refugio de Tossals Verds (4,7 km).
El vicepresidente segundo del Consell y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha participado en la presentación de los nuevos tramos que complementan la Ruta de la Pedra en Sec, recién homologada. Bestard estuvo acompañado por el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, el jefe de Servei de Medi Ambient, Josep Antoni Aguiló, y el coordinador de Pedra en Sec i Senderisme, Antoni Reynés.
La jornada de homologación tuvo lugar en el refugio de Son Amer (Escorca) y contó con la presencia de varios alcaldes y concejales de los municipios por los que transcurre esta popular ruta de senderismo, junto con otras autoridades y representantes de los Bomberos de Mallorca y de la Guardia Civil. Durante el evento, el presidente de la Febme, Xisco Fanals, entregó una placa conmemorativa al conseller insular Pedro Bestard.
Bestard destacó que en el actual mandato "se ha cumplido con uno de los compromisos del pacto de gobierno de la institución insular, que es avanzar en la homologación definitiva del GR 221, ruta visitada por miles de senderistas y excursionistas residentes y de fuera de las islas". Subrayó que estos senderos forman parte de la historia, tradiciones y paisaje de la isla, permitiendo disfrutar de un entorno natural único.
Asimismo, explicó que en el último año se ha realizado un gran esfuerzo en el departamento para arreglar y adecuar los nuevos tramos, manteniendo en óptimas condiciones la ruta senderista más emblemática de la isla.
Por último, Bestard anunció que el Consell continúa trabajando para añadir más kilómetros al GR 221 en variantes y accesos, y lograr la homologación de las otras dos GR que actualmente se encuentran en fase provisional.
En resumen, se ha ampliado en 60 kilómetros el itinerario homologado de la GR 221 incluyendo tramos de las etapas 1, 2 y 3, lo que ha permitido dar continuidad a este proyecto iniciado hace más de dos décadas.
Hasta ahora, la Ruta de Pedra en Sec GR 221 contaba con 80 kilómetros homologados por la Federación en marzo de 2023, abarcando varias etapas y la variante del Pas Llis.
En los años 90 surgió la idea de crear este itinerario senderista por antiguos caminos de montaña en la Serra de Tramuntana, con la 'pedra en sec' como elemento central, recuperando senderos de gran valor patrimonial y paisajístico. Finalmente, en 1999 se aprobó el proyecto de creación de la Ruta de Pedra en Sec.
En diciembre de 2004 se aprobó el Plan Territorial de Mallorca, que incluyó la Ruta de Pedra en Sec en la Norma 50 de Rutas de interés Paisajístico, confirmando el compromiso de llevarlo a cabo.
En 2015 se aprobó el Plan Especial Ruta de Ordenación y Protección de la Ruta de Pedra en Sec, proponiendo un trazado total de 300 kilómetros, ampliado a 357 kilómetros en 2022, proyecto que se está desarrollando actualmente.
En la actualidad, además del GR 221 homologado definitivamente, Mallorca cuenta con otros dos GR en homologación provisional, el Artà-Lluc y el East Mallorca (ruta Llevant).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.