Cientos de miles de ciudadanos se manifiestan en Mallorca exigiendo el cese del genocidio en Palestina.
En un potente acto de solidaridad, miles de ciudadanos se unieron el pasado jueves en Mallorca para llevar a cabo marchas y concentraciones en más de 50 localidades de la isla, exigiendo el cese inmediato del genocidio en Palestina.
Margalida Rosselló, una de las organizadoras de este movimiento, calificó la masiva asistencia como un "éxito rotundo", evidenciando la profunda preocupación de la comunidad mallorquina ante la situación en Gaza.
La activista resaltó que el mensaje claro de los asistentes era "basta a este genocidio" y "detengan esta guerra", enfatizando la necesidad de que los palestinos recuperen su dignidad y derecho a un territorio en el que puedan vivir en paz.
Las manifestaciones se llevaron a cabo entre las 20.00 y las 22.00 horas en prácticamente todos los rincones de Mallorca. Esta iniciativa, puesta en marcha por un grupo de mujeres inspiradas en la cancelada Marcha por Gaza de Egipto el pasado 13 de junio, buscó replicar el clamor global por la justicia.
Después de discutir la propuesta en la asamblea de 'Mallorca per la pau' el 21 de junio y en otra reunión en Montuïri el 4 de julio, las organizadoras se embarcaron en un trabajo arduo y colaborativo para trazar conexiones entre comunidades, siempre guiadas por los ideales de paz y dignidad.
Las organizadoras celebraron la abrumadora respuesta de la ciudadanía, manifestando su deseo de que estos esfuerzos perduren en el tiempo para seguir propagando la voz de la gente.
El Lobby de Dones de Mallorca se sumó a las marchas y expresó que el apoyo demostrado por la comunidad "refleja el rechazo contundente de la sociedad civil ante lo que es, sin lugar a dudas, un proceso de exterminio en Gaza por parte de Israel".
Desde una perspectiva feminista, subrayaron la conexión entre la violencia y el patriarcado, destacando la notable participación femenina en todas las acciones de condena y movilización contra esta crisis humanitaria.
A lo largo de estos días, diversas organizaciones y colectivos, entre ellos la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, Mallorca per la Pau, Amnistía Internacional, Homes Transitant y sindicatos como CGT, CCOO y STEI, se han sumado a este esfuerzo solidario.
También se unieron Jubilados por Mallorca, la Asociación de Personas Sordas de Mallorca y el coordinador en España del Global Movement to Gaza, Saif Abukeshek, fortaleciendo así la diversidad de voces contra la injusticia.
Las manifestaciones abarcaron localidades como Alaró, Alcúdia, Algaida, Andratx y muchas más, extendiéndose incluso a Palma, donde se organizaron cinco marchas en barrios como Son Sardina, Santa Pagesa y Llevant, demostrando la unidad de la isla en la lucha por los derechos humanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.