24h Baleares.

24h Baleares.

Cerca de ocho toneladas de basura limpiadas en las playas de Baleares en septiembre.

Cerca de ocho toneladas de basura limpiadas en las playas de Baleares en septiembre.

En las costas de Mallorca, se ha logrado un hito significativo en la lucha contra la contaminación marina, ya que este paraíso balear ha sido el principal foco de recolección de residuos. Durante septiembre, un esfuerzo concertado ha permitido retirar cerca de ocho toneladas de desechos en toda la región.

Las autoridades del mar, bajo el ala de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, han señalado que el programa de limpieza costera, gestionado por la empresa pública PortsIB, ha recolectado un total exacto de 7.988,30 kilos de residuos en las islas durante el último mes. Este volumen, que se traduce en un promedio diario de 266,28 kilos, es fruto del trabajo incansable de 23 embarcaciones, de las cuales 15 están diseñadas para operar en la playa y ocho se especializan en tareas de limpieza en aguas más profundas.

Desglosando los números, las embarcaciones de playa se encargaron de retirar 4.408,95 kilos, mientras que las de litoral contribuyeron con 3.579,35 kilos al esfuerzo colectivo. Mallorca lideró la recolección con 4.387,70 kilos de residuos, seguida de cerca por Formentera (1.536,80 kilos), Menorca (1.120,30 kilos) e Ibiza (943,50 kilos). Estos datos reflejan una actividad ininterrumpida durante los 30 días del mes, ejecutada por las embarcaciones adecuadamente equipadas para las diversas condiciones del mar.

Entre los tipos de residuos, el plástico se llevó la mayor parte, representando el 35,29% del total, seguido de cerca por la vegetación (22,17%) y otros materiales diversos que alcanzaron el 20,67%. Esta situación evidencia la urgente necesidad de redoblar esfuerzos en la protección y conservación de nuestros ecosistemas marinos.

Además de las operaciones regulares, se llevaron a cabo intervenciones especiales para la remoción de objetos de gran tamaño. En Mallorca, se lograron retirar varios elementos dañinos, incluyendo residuos de combustible, vegetación acumulada e incluso embarcaciones a la deriva. Por su parte, Menorca se ocupó de un ejemplar de morena muerto, mientras que Ibiza y Formentera también realizaron limpiezas significativas, abordando la retirada de madera y otros desechos vegetales.

Durante el mes, se gestionaron cuatro alertas medioambientales, tres de ellas en colaboración con el servicio de emergencias y Salvamento Marítimo, y una más a raíz de solicitudes de ciudadanos e instituciones. Este tipo de colaboración resalta la importancia de la participación comunitaria en la cuidada preservación de nuestras costas.

A pesar de que la campaña de limpieza oficial concluía el 30 de septiembre, PortsIB ha decidido mantener en funcionamiento dos embarcaciones adicionales en el puerto de Vila, Ibiza, para abordar los residuos acumulados como resultado de las lluvias torrenciales de finales de mes. Este adelanto muestra el compromiso constante con el cuidado del medio ambiente y la salud de nuestros océanos.