24h Baleares.

24h Baleares.

CCOO solicita una Mesa Sectorial en Educación para abordar la situación docente en FP.

CCOO solicita una Mesa Sectorial en Educación para abordar la situación docente en FP.

La Federación de Enseñanza de CCOO en Baleares ha realizado la petición de convocar una Mesa Sectorial a la Conselleria de Educación y Formación Profesional para solucionar la situación del Profesorado Técnico de FP. Según el sindicato, con la entrada en vigor de la última ley educativa, todo el profesorado de FP con titulación superior se convirtió en parte del cuerpo de funcionarios A1.

CCOO Baleares ha señalado que, aunque esto solucionó el problema para los docentes con titulación superior, una parte minoritaria que no la posee y ha dado servicio durante muchos años en la Administración, como el Profesorado Técnico de FP, se ve en dificultades. Este hecho genera problemas para los docentes que deseen aspirar a ser funcionarios de carrera, pero no para continuar como interinos o cualquier otra figura laboral dentro de la Conselleria.

El sindicato ha afirmado que la Conselleria de Educación en Baleares es la única Comunidad Autónoma que no permite una prórroga para la obtención de la titulación universitaria necesaria para acceder al cuerpo A1. La normativa estatal otorga una prórroga para la obtención de dicha titulación, pero la Conselleria no lo ha adoptado.

En este sentido, CCOO Baleares ha registrado la petición de convocar una Mesa Sectorial para tratar esta cuestión y encontrar soluciones para que este colectivo pueda participar en la próxima convocatoria de interinos o encontrar soluciones jurídicas como en otras CCAA para evitar dejar a este colectivo sin titulación requerida, pero con años de experiencia y en el paro.

Ante esto, el sindicato pidió a la Conselleria una mesa "urgente" para analizar la situación del Profesorado Técnico de FP y llegar a un acuerdo que garantice que estos trabajadores tengan una opción para trabajar en el próximo curso 2023-2024. CCOO Baleares ha señalado que hay opciones jurídicas válidas para solucionar esta cuestión y ha pedido que estos docentes, actualmente en el paro, no tengan que esperar más.