
El sindicato CCOO ha instado a los trabajadores de Baleares a ir a trabajar sin ocultarse y con el orgullo de ser quienes son, al mismo tiempo que ha exigido a las empresas que proporcionen espacios seguros y libres de lgtbifobia. El sindicato ha señalado que este año se cumplen 45 años desde que se despenalizó la homosexualidad en España y, desde entonces, el colectivo Lgtbi+ ha estado trabajando por la igualdad total.
El sindicato también ha destacado la aprobación de la Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación y la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, y ha afirmado que estas leyes son herramientas clave para adoptar acciones positivas que faciliten la vida y el desarrollo personal y profesional de las personas Lgtbi.
En Baleares, la Ley 8/2016 para garantizar los derechos de las personas Lgtbi y erradicar la lgtbifobia ha permitido realizar un trabajo importante en los últimos años para hacer efectivo el derecho a la igualdad y la no discriminación de las personas Lgtbi. Desde el sindicato esperan que las leyes sean aplicadas para que sean realmente efectivas.
CCOO ha hecho suyas las reivindicaciones de las personas Lgtbi y ha abogado por convertir las empresas en espacios seguros y libres de lgtbifobia y cualquier forma de discriminación. Por eso, ha instado a los trabajadores a vivir en libertad, también en el ámbito laboral, y ha elaborado dos documentos: el primero, 'Igualdad y Diversidad en los Convenios Colectivos', recoge testimonios de las vivencias de las personas Lgtbi en su día a día laboral y muestra medidas existentes en convenios colectivos que pueden servir de ejemplo en la negociación colectiva. El segundo, 'La LGTBIfobia desde la Prevención de Riesgos Laborales', propone medidas correctoras en el ámbito de la salud laboral.
CCOO ha animado a los trabajadores a acudir a la manifestación con motivo del 28J, que este año debe ser más reivindicativa que nunca contra el odio y sus discursos, y ha destacado que debe ser el orgullo de toda una sociedad diversa, plural, acogedora, igualitaria que reclama la equidad legal real y que quiere vivir de forma libre y plena, con independencia de cuál sea su diversidad afectivo-sexual o su diversidad familiar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.