
PALMA, 18 de septiembre. - La Unió Insular Mallorca de CCOO ha emitido un contundente aviso: en la actualidad, contar con un empleo en la isla no se traduce necesariamente en vivir con dignidad.
En su reciente comunicado, esta organización sindical ha demandado la implementación urgente de un plan de vivienda pública, señalando que la situación actual obliga a la mayoría de los trabajadores a destinar casi el 90% de sus ingresos al pago del alquiler.
Además, han planteado la necesidad de una transformación en el modelo productivo, que asegure empleos estables y de calidad durante todo el año. Esto implica reducir la estacionalidad de los trabajos y evitar jornadas excesivas, así como la creación inmediata de una Mesa de Diálogo Social en el Consell de Mallorca. En esta mesa, deben participar todos los actores sociales para establecer estrategias de desarrollo sostenible y responsable.
El sindicato ha señalado que, a pesar de que los últimos datos de empleo de agosto sugieren un panorama laboral favorable, la realidad es más compleja. Actualmente, hay 22.048 personas desempleadas en la isla, lo que representa una reducción del 8,32% en el número de parados, junto con un incremento en la afiliación a la Seguridad Social, que alcanza las 512.873 personas.
Sin embargo, CCOO aclara que estas cifras ocultan una realidad mucho más complicada, marcada por salarios bajos, un tipo de contratación mayoritariamente fija discontinua, y jornadas laborales extenuantes que condenan a muchos trabajadores a vivir en una precariedad constante.
La secretaria general de CCOO Mallorca, Yolanda Calvo, ha expresado su preocupación: “Hablamos de pleno empleo, pero en Mallorca es más sencillo encontrar un trabajo que un hogar digno. Los sueldos son insuficientes para afrontar alquileres exorbitantes, y la mayoría de los contratos solo garantizan empleo durante unos meses al año. Esto es indignante: la gente trabaja intensamente en verano y en invierno apenas sobrevive. Mallorca se ha convertido en un paraíso para los especuladores, mientras que se está transformando en un desierto para los trabajadores”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.