24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares experimentará un otoño cálido y con lluvias regulares tras un verano extremo.

Baleares experimentará un otoño cálido y con lluvias regulares tras un verano extremo.

PALMA, 11 de septiembre.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha compartido sus pronósticos para los próximos meses en Baleares, indicando que el otoño se presentará con temperaturas más cálidas de lo habitual y niveles de precipitación dentro de la normalidad.

En una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves, la delegada de la Aemet en las Islas Baleares, María José Guerrero, hizo un balance del verano, que ha sido el tercer más caluroso en seis décadas y media, y presentó las expectativas para la nueva temporada.

La llegada del otoño será oficial el 22 de septiembre y se mantendrá hasta finales de diciembre, cuando el invierno asome en el horizonte.

Guerrero destacó que los meses de septiembre, octubre y noviembre experimentarán temperaturas elevadas y no muestran una tendencia definida hacia mayores lluvias, lo que sugiere un patrón de precipitaciones típicas, estimadas en aproximadamente 230 litros por metro cuadrado.

Durante el periodo de octubre a diciembre, el clima seguirá siendo cálido, con un aumento proyectado en los termómetros de alrededor de un grado respecto a la media habitual, acompañado de lluvias que, se anticipa, también se mantendrán en niveles anuales convencionales.

La delegada añadió que entre noviembre y enero se prevé que las temperaturas continúen superiores, incrementándose en un rango de entre 0,5ºC y 1ºC respecto a lo habitual.

No obstante, Guerrero remarcó que a medida que avance el otoño, es probable que las temperaturas desciendan, lo que podría segmentar esta estación en dos partes distintas.

La primera mitad estará marcada por días soleados alternados con episodios de nubes, lluvias intensas y fenómenos climáticos severos, como tormentas e incluso ‘caps de fibló’ o tornados. La segunda, por un predominio de cielos nublados, lluvias más extendidas y el riesgo de heladas y nevadas en las montañas de Mallorca, especialmente en noviembre.

En cuanto al verano, Guerrero destacó que ha sido recordado como el más cálido desde 1961, con una temperatura media de 25,9ºC, y un aumento en la anomalía térmica de 1,9ºC; también hubo dos olas de calor en Mallorca y una en Ibiza.

Palma-Porto Pi y Porreres han reportado las temperaturas más altas desde que se tienen registros, alcanzando 28ºC (desde 1978) y 27,1ºC (desde 1991), respectivamente.