
PALMA, 24 de septiembre. En una tendencia alentadora para la economía, los precios industriales experimentaron una caída del 2,9% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso ha sido impulsado, en gran medida, por la rebaja en los precios de la energía, que se han reducido en un notable 7,2%.
En comparación con julio, se observó una disminución del 1,3% en la inflación industrial, y en lo que va del año, la cifra acumulada se encuentra en un sorprendente -12,9%. Esto sugiere que, a pesar de los retos económicos, el sector industrial está comenzando a respirar un poco más aliviado.
Un examen más detallado de los datos revela que los precios de ciertos bienes han subido notablemente: los bienes de consumo han aumentado un 4,4%, con un incremento del 4,8% en los bienes de consumo duradero y un 4,4% en los bienes de consumo no duradero. Otros sectores también muestran crecimiento, como los bienes de equipo que han subido un 1,4% y los bienes intermedios que lo han hecho en un 0,4%. Sin embargo, la energía sigue siendo el punto más débil, con una caída interanual del 7,2%.
A nivel nacional, la caída de los precios industriales fue del 1,5% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, lo que refuerza la impresión de que hay un cambio en la tendencia que puede tener efectos positivos para la economía española en el futuro próximo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.