24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares en mayo: temperaturas récord y sorpresas lluviosas marcan el mes.

Baleares en mayo: temperaturas récord y sorpresas lluviosas marcan el mes.

PALMA, 5 de junio.

El recién terminado mes de mayo en las Islas Baleares se ha caracterizado por su notable calidez y humedad, reportando una temperatura promedio de 18,9°C en el archipiélago. Este registro está por encima de lo habitual en 0,8°C, mientras que las precipitaciones alcanzaron los 47,1 litros por metro cuadrado, lo que representa un 44% más de lo que se esperaría en esta época del año.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas en las islas se situaron por encima de la media, destacando Ibiza con una temperatura promedio de 19,4°C y una anomalía de +1,1°C. Formentera registró 20,3°C (+0,6°C), seguida de Mallorca con 18,8°C (+0,8°C) y Menorca, que alcanzó 18,7°C (+0,7°C).

Las temperaturas más elevadas de mayo se registraron el día 30, con un impresionante 34,2°C en Sant Antoni de Portmany, 33,1°C en Binissalem y 31,6°C en Ciutadella de Menorca. En Formentera, el termómetro marcó una máxima de 27,5°C. Del lado opuesto, las mínimas más frías fueron de 3,7°C en Mallorca, 8°C en Ibiza, 8,8°C en Menorca y 13°C en Formentera.

El informe también destacó la aparición de noches tropicales en varias localidades, incluyendo Banyalbufar, Palma Portopí y la Serra d’Alfàbia, además de registrarse dos noches similares en el Far de Capdepera.

En cuanto a las precipitaciones, mayo fue claramente un mes húmedo, con una media de 47,1 litros por metro cuadrado, muy por encima del promedio. Particularmente, Formentera experimentó un 90% más de lluvia de lo habitual (34,0 l/m²), mientras que Mallorca llegó a 51,4 l/m² (+47%) y Menorca 42,3 l/m² (+56%). En contraste, Ibiza se mantuvo cerca de lo esperado, con 22,6 l/m², un 8% menos de lo normal.

La estación de Petra en Mallorca destacó por ser la más lluviosa del mes, acumulando 129,6 l/m², lo que equivale a triplicar su promedio habitual de 37,4 l/m². Las mayores precipitaciones diarias ocurrieron en Petra con 69,4 l/m², seguidas por Ciutadella Torre d’en Quart en Menorca con 54,0 l/m², Ca'n Vicenç d'en Xumeu en Formentera con 30,5 l/m², y Sant Joan de Labritja en Ibiza, con 18,6 l/m².

En términos de fenómenos meteorológicos, se reportaron diez días de tormentas en Mallorca, tres en Menorca, tres en Ibiza y dos en Formentera, así como granizadas en Mallorca en cinco ocasiones y en uno en Menorca. También se registraron días con precipitaciones de barro en tres ocasiones, superando lo habitual de dos para este mes, y nieblas en siete días en Mallorca, seis en Menorca y uno en Formentera.

Curiosamente, mayo trajo consigo fenómenos poco comunes, como la aparición de una tuba el día 11 en Cala Murada y una tromba marina el 14 en Portinatx. En Ciutadella, se observó una rissaga de 83 centímetros en un solo día, cuando típicamente se experimentan dos días de este fenómeno a lo largo de mayo.

Finalmente, respecto al viento, se consideró un mes normal en las Baleares. Se registraron seis días de viento fuerte en el aeropuerto de Menorca, y dos en los aeropuertos de Palma e Ibiza, mientras que en Formentera no hubo reportes de viento fuerte. Las ráfagas más intensas se midieron en Cabrera (81 km/h), Serra d’Alfàbia (80 km/h), aeropuerto de Menorca (72 km/h) e Ibiza (55 km/h).