24h Baleares.

24h Baleares.

Baleares contempla solicitar a Bruselas la intervención de Frontex para supervisar sus fronteras.

Baleares contempla solicitar a Bruselas la intervención de Frontex para supervisar sus fronteras.

PALMA, 10 de enero. El Gobierno balear ha manifestado su intención de recurrir a las instituciones europeas en busca de apoyo, con el objetivo de que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) intervenga en las Islas Baleares y asuma el control de las fronteras. Esta decisión surge en respuesta a lo que se ha calificado como una “dejación de funciones” por parte del Ejecutivo central frente a la creciente crisis migratoria que afecta a la región. Según las autoridades locales, la situación no pasa desapercibida y es motivo de creciente preocupación comunitaria.

Durante la rueda de prensa que siguió al Consell de Govern, el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, expresó su descontento con la postura del Gobierno liderado por Pedro Sánchez, especialmente en relación al reconocimiento de la ruta migratoria proveniente de Argelia. Costa dejó claro que esta negación persiste en el tiempo, lo que genera una indignación palpable en las autoridades baleares.

El portavoz planteó la necesidad de que se considere una intervención por parte de las instancias europeas, sugiriendo que, “tarde o temprano”, será imperativo que Bruselas actúe frente a esta problemática. La impresión de que la administración regional ha enfrentado un abandono por parte del Estado es evidente en sus declaraciones.

Costa también enfatizó que el Gobierno español ha permanecido inactivo ante la emergencia de la ruta argelina, poniendo en tela de juicio las medidas adoptadas hasta ahora. Su crítica se centra en la falta de acciones concretas que impidan el aumento del flujo migratorio y la presión que esto ejerce sobre las Baleares.

Además, el conseller abordó el polémico tema del reparto de menores migrantes, subrayando que su objeción no responde únicamente a una cuestión de solidaridad, sino a la capacidad real de las islas para asumir esta responsabilidad. La preocupación por la gestión de recursos y la infraestructura necesaria para atender a estos menores se ha convertido en un punto central en el debate político actual.