
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha defendido la resolución de los conflictos territoriales fuera de los tribunales y ha enfatizado su posición en la Mesa de la Cámara Baja de "garantizar la legalidad" de los debates.
"Todo debe realizarse de acuerdo a la ley, con corrección normativa estricta", subrayó en una entrevista para 'El Periódico'.
Armengol ha destacado la importancia de hablar y entenderse en un momento en el que no existe una mayoría absoluta en España, y ha enfatizado la necesidad de hacerlo desde el respeto y el diálogo.
La presidenta del Congreso ha reiterado su compromiso de permitir que todas las lenguas cooficiales sean habladas en la cámara baja, y ha afirmado que ahora es importante encontrar una forma técnica de garantizar los derechos de los diputados para que se expresen en su lengua y que los demás los puedan entender.
En relación a la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura por parte del Rey Felipe VI, Armengol ha asegurado que el Jefe del Estado no tuvo ningún problema para recopilar la información, aunque los partidos independentistas no asistieron a la reunión.
Durante las legislaturas pasadas, Armengol ha afirmado sentirse "avergonzada" por las expresiones, calificativos y formas utilizadas en los debates parlamentarios, y ha anunciado que trabajará estrechamente con los grupos parlamentarios para promover un clima de concordia.
Asimismo, ha calificado de "absolutamente inadmisible" la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, respecto a su beso a la futbolista Jenni Hermoso, y ha considerado su disculpa posterior como insuficiente.
Respecto al PSOE, su partido, Armengol ha afirmado que una mayoría abrumadora dentro del partido considera que el federalismo es un camino adecuado para España, dentro del marco de la negociación y la pluralidad territorial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.