Apesteguia sugiere a Prohens un acuerdo para regular alquileres y restringir la compra de viviendas por no residentes.

PALMA, 8 de octubre. En una reciente intervención en el Parlament, Lluís Apesteguia, portavoz del grupo MÉS per Mallorca, ha instado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a colaborar en el desarrollo de un ambicioso plan de vivienda que limite los precios de los alquileres y restrinja la compra de inmuebles por parte de no residentes.
Durante su participación en la segunda ronda del Debate de Política General, Apesteguia enfatizó la creciente crisis habitacional en las Islas Baleares, señalando que "la situación actual es insostenible". Miles de personas luchan cada mes para llegar a fin de mes, y muchas familias se ven forzadas a compartir vivienda debido a la falta de opciones asequibles.
El portavoz esbozó un retrato preocupante: "La desesperación es palpable. Mientras tanto, el Govern se desentiende, dejando todo en manos de un mercado que solo alimenta la especulación. Desde que Prohens asumió la presidencia, los precios han aumentado un 30%".
Apesteguia también criticó las políticas del actual Ejecutivo, que según él, benefician el rentismo en lugar de ofrecer soluciones viables para la ciudadanía. "No podemos permitir que la gente dependa de las rentas pasivas, señora presidenta. Su enfoque está impulsando un entorno donde los 'criptobros' inmobiliarios prosperan a expensas de quienes realmente trabajan", argumentó.
En un tono conciliatorio, el líder de MÉS instó a Prohens a salir de su zona de confort y propuso un "pacto de país" que aborde de inmediato la crisis de acceso a la vivienda mediante medidas concretas y efectivas.
Entre las iniciativas propuestas, Apesteguia mencionó la creación de una ayuda económica para aquellos que cumplen los requisitos para acceder a una vivienda protegida pero no tienen disponibilidad. "Es fundamental garantizar que nadie se quede atrás en esta búsqueda", subrayó.
Además, sugirió declarar a Baleares como una zona de tensión para regular los precios de los alquileres, frenar la compraventa especulativa, restringir el acceso a la vivienda para no residentes, reformar el programa Alquiler Seguro para hacerlo más atractivo y establecer una moratoria sobre nuevas construcciones en terrenos rústicos y de lujo.
Estas propuestas, anunció el portavoz de MÉS, formarán parte de una nueva proposición de ley que su grupo parlamentario presentará en breve ante la Cámara autonómica, en un esfuerzo por abordar de manera decisiva la crisis de vivienda en las Islas Baleares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.