24h Baleares.

24h Baleares.

Aguirre apoya la labor de Prohens en inmigración y critica al Gobierno por el incumplimiento de sus responsabilidades.

Aguirre apoya la labor de Prohens en inmigración y critica al Gobierno por el incumplimiento de sus responsabilidades.

Este viernes se llevará a cabo la presentación del más reciente libro de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y exministra de Educación, Esperanza Aguirre, en el Círculo Mallorquín de Palma.

En una conversación con periodistas, Aguirre ha elogiado la labor de la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, en cuestiones de inmigración, criticando al Gobierno central por su falta de acción en un área que considera de su responsabilidad. "No está asumiendo sus competencias", afirmó la exministra, marcando un tono desafiante hacia Madrid.

Durante la presentación de "Una liberal en política. Por qué lo que funciona es el liberalismo", Aguirre compartió su visión positiva sobre la situación en Baleares, resaltando la gestión de Prohens, a quien calificó de “excelente presidenta” en un contexto desafiante. Según Aguirre, la comunidad autónoma "va estupendamente bien”, al menos desde su perspectiva particular.

Refiriéndose a la situación migratoria, Aguirre planteó sus inquietudes respecto a lo que describe como una “casi línea directa” entre Argelia y Baleares y subrayó la complejidad del fenómeno al criticar la inacción del Gobierno de la nación, que “no asume” su responsabilidad en materia de inmigración.

En lo que respecta al clima político en España, la exministra advirtió sobre un “momento delicado”, aludiendo a las consecuencias de las decisiones tomadas durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. Aguirre argumenta que la prohibición de pactar con el PP, en aquel entonces, ha derivado en un clima de polarización que ha continuado bajo la presidencia de Pedro Sánchez.

Aguirre se pronunció en contra de lo que considera un alineamiento de Sánchez con sectores que, a su juicio, van en contra de los intereses españoles, a los que define como “independentistas, filoterroristas y comunistas”, aludiendo al término "wokismo" para describir esta mezcla ideológica.

En términos políticos, Aguirre expresó su esperanza de que Alberto Núñez Feijóo, actual presidente del Partido Popular, asuma el Gobierno “lo antes posible”. Un cambio que, sostiene, debería llevar a la derogación de varias leyes que considera perjudiciales, incluyendo la ley de memoria histórica y la ley trans.

La exministra también hizo hincapié en la importancia de que el Partido Popular adopte una postura firme en la defensa de España, la libertad y el estado de derecho, argumentando que un amplio respaldo popular es esencial para el éxito electoral.

En cuanto a la crisis en Gaza, Aguirre mostró su desacuerdo con la calificación de "genocidio", definiendo esta palabra de manera estricta. Sugirió que el "Gobierno de Palestina" es igual a Hamas, afirmando que esta organización controla la información que llega al exterior y pone en riesgo a civiles en conflictos.

Por último, Aguirre abordó lo que denominó "guerra cultural", declarando su apoyo a Donald Trump en la lucha contra lo que identifica como ideologías "woke" que, a su juicio, amenazan aspectos fundamentales de la sociedad.