24h Baleares.

24h Baleares.

Activistas de la flotilla son sometidos a revisión en el puerto israelí de Asdod.

Activistas de la flotilla son sometidos a revisión en el puerto israelí de Asdod.

Las autoridades israelíes han confirmado que los 470 activistas de la Global Sumud Flotilla serán deportados a Europa después de que su embarcación fuera interceptada por el Ejército israelí en aguas internacionales, mientras se dirigían a la Franja de Gaza en una misión de ayuda humanitaria.

En un comunicado emitido este viernes, las autoridades mencionaron que los activistas ya han sido sometidos a un "proceso de inspección" tras ser trasladados al puerto de Asdod, preparándose para su inminente deportación.

La Policía israelí ha indicado que los activistas han sido entregados a la Autoridad de Población y Migración, así como al Servicio de Prisiones de Israel, todo ello en el marco de un amplio operativo que involucra a más de 600 agentes de seguridad, según reporta el medio 'The Times of Israel'.

Los integrantes de la flotilla viajaban en 41 embarcaciones que fueron interceptadas por las fuerzas armadas israelíes durante la noche del miércoles al jueves. Mientras tanto, uno de los barcos aún prosigue su trayecto hacia la Franja, aunque Israel ha advertido que también será abordado si se aproxima a la zona de exclusión naval establecida en las costas de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Israel comunicó el jueves que ninguno de los barcos de la flotilla logró romper el "bloqueo naval" impuesto sobre Gaza y confirmó la detención de todos los activistas, quienes, según aseguraron, serán deportados. "La provocación ha llegado a su fin", sentenció un portavoz oficial.

En respuesta, la Global Sumud Flotilla ha calificado de "ilegal" el ataque contra sus activistas desarmados y ha manifestado su intención de "desafiar la normalidad genocida mediante la desobediencia civil", especialmente en el contexto de la ofensiva israelí contra Gaza, que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas.

Hasta la fecha, la ofensiva ha tenido un costo devastador, con más de 66,200 palestinos muertos, incluidos 455, con 151 niños fallecidos por hambre y desnutrición, según informes de las autoridades de Gaza, que están bajo el control de Hamas. Estas cifras han generado un creciente clamor internacional que critica las acciones del Ejército israelí, particularmente respecto al bloqueo que ha impedido la entrega de asistencia humanitaria, lo que ha llevado a que el norte de Gaza sea declarado en estado de hambruna.