24h Baleares.

24h Baleares.

Simebal sugiere al Govern evaluar la eliminación del IRPF para los médicos internos residentes de primer año.

Simebal sugiere al Govern evaluar la eliminación del IRPF para los médicos internos residentes de primer año.

PALMA, 16 de enero. En un movimiento que busca revitalizar el sector sanitario, el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) ha hecho un llamado al Govern balear y al Servicio de Salud de Baleares para que evalúen la posibilidad de eximir del IRPF a los médicos internos residentes (MIR) durante su primer año de contrato. Esta iniciativa es vista como un paso crucial hacia la mejora de las condiciones de trabajo y la atracción de talento médico hacia las Islas Baleares.

En un comunicado emitido el día de hoy, el sindicato ha señalado que esta propuesta "innovadora" tiene como objetivo principal "fidelizar el talento médico" en la región. Con la eliminación del 50% autonómico del IRPF, se espera que los recién llegados al sistema sanitario puedan beneficiarse de un alivio financiero que favorezca su inserción y permanencia en el sector.

La sugerencia de Simebal se inspira en la reforma fiscal vigente en el País Vasco, donde los ingresos de hasta 19.000 euros brutos anuales están exentos de este tributo. Esto incluye a los MIR de primer año (R1), que perciben un salario anual bruto, sin contar las guardias, de 18.313 euros, según datos proporcionados por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada. Además, en el País Vasco, los residentes menores de 30 años pueden deducir el 30% de sus gastos de alquiler, con un límite anual de 2.400 euros, lo que representa un aliciente adicional para los MIR en su formación.

Además de la exención del IRPF, Simebal ha propuesto otras iniciativas complementarias para mejorar las condiciones laborales de los MIR y asegurar su continuidad en el sistema de salud público de Baleares. Entre estas medidas se encuentran el establecimiento de contratos fijos al finalizar la residencia, así como un aumento salarial en el último año de formación, de modo que los MIR comiencen a recibir un porcentaje del nivel 1 de la carrera profesional durante esta etapa decisiva.

El presidente de Simebal, Miguel Lázaro, ha subrayado la relevancia de implementar políticas fiscales y laborales que hagan de Baleares un destino atractivo para los médicos en formación. Según ha indicado, la recepción inicial de estas propuestas por parte del Govern ha sido positiva, comprometiéndose a llevar a cabo un estudio detallado sobre ellas.

"La elevada carga económica que supone la vida en las Islas, especialmente en términos de alquiler, representa un obstáculo considerable para atraer a nuevos residentes", ha declarado Lázaro, enfatizando la necesidad de que el Govern valore iniciativas como esta. "Es fundamental que se implementen beneficios directos para los MIR, ya que eso podría incentivarlos tanto a elegir Baleares para su formación profesional como a quedarse una vez concluyan sus estudios en la región".

El presidente del sindicato ha añadido que "estas políticas no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también refuerzan la estabilidad del sistema sanitario", lo cual es vital para una comunidad como Baleares, que está experimentando un déficit en cuanto a especialistas médicos. Lázaro ha reafirmado que estas propuestas representan "una inversión en la sostenibilidad del sistema de salud público y una oportunidad para colocar a Baleares como un referente en la formación y retención de profesionales sanitarios".