24h Baleares.

24h Baleares.

Se inicia el periodo para solicitar apoyos en la formación e integración de investigadores.

Se inicia el periodo para solicitar apoyos en la formación e integración de investigadores.

El Govern ha decidido destinar cerca de 7 millones de euros a dos líneas de ayudas dirigidas a la promoción de la investigación en Baleares, las cuales generarán un total de 56 contratos laborales. Esta medida se encuadra dentro de una iniciativa más amplia para fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en la región.

La Conselleria de Educación y Universidades ha abierto este martes el plazo para que los interesados puedan solicitar ayudas tanto para la formación de investigadores como para la incorporación de personal investigador en el ámbito del Ectib. Este esfuerzo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el contexto del Programa Balears (FSE+) para el período 2021-2027, demostrando un compromiso claro con el avance en el ámbito científico.

Con una inversión cercana a los 7 millones de euros, estas ayudas ofrecen una variedad de contratos, incluidos predoctorales y postdoctorales, dirigidos a investigadores jóvenes y a aquellos con más experiencia. Esta iniciativa está orientada específicamente a beneficiar centros o unidades de investigación, así como a empresas que operen en el sector de desarrollo tecnológico.

Dentro de estas ayudas, destaca la convocatoria para la incorporación de personal investigador al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Baleares, la cual cuenta con una inversión de aproximadamente 3,2 millones de euros. A través de esta línea, la Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas tiene previsto ofrecer 30 contratos postdoctorales bajo un sistema de concurrencia competitiva, buscando así atraer a investigadores que aporten valor a los centros del Ectib.

De manera concreta, el objetivo de esta convocatoria es integrar investigadores doctorados en diversas entidades del Ectib, que incluyen centros de investigación y desarrollo tecnológico, así como empresas públicas y privadas que se dediquen a la investigación y desarrollo (I+D) en el archipiélago balear.

Por otro lado, la convocatoria destinada a la formación de personal investigador (FPI) y a la formación de personal investigador empresarial (FPI-E) cuenta con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Esta línea permitirá la creación de 26 contratos predoctorales que se ubicarán en centros de investigación, desarrollo tecnológico y empresas del sector.

Las entidades elegibles para acceder a estas ayudas abarcan desde centros públicos y privados de I+D, hasta centros tecnológicos y entidades de apoyo a la innovación. Además, también pueden participar empresas privadas que desarrollen actividades de I+D o innovación en sus operaciones.

Es importante destacar que la partida destinada a esta convocatoria ha aumentado un 28 por ciento en comparación con la anterior, lo que refleja el compromiso de la Conselleria por dignificar el inicio de la carrera académica e investigadora. Esto busca mejorar significativamente las condiciones laborales y retributivas de los nuevos investigadores en Baleares.

Con esta inversión, el Govern no solo fomenta la competitividad de los centros de investigación, sino que también se esfuerza por incorporar talento en el tejido productivo de la región, elevando así su competitividad en el ámbito nacional e internacional.

Las personas interesadas en aprovechar estas oportunidades de financiación tienen hasta el 12 de febrero para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica, por lo que se les anima a actuar con prontitud para no perder la oportunidad de contribuir al desarrollo de la investigación en Baleares.