
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan para movilizar hasta 50.000 viviendas, de las cuales 20.768 están disponibles para su venta inmediata por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). De estas 20.768 viviendas, 120 se encuentran en Baleares, lo que equivale al 0,58% del total en toda España. El objetivo principal del plan es poner a disposición de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos las viviendas que adquirió Sareb para su venta, así como identificar a las familias vulnerables y proporcionarles un programa de alquiler social y de acompañamiento laboral.
Asimismo, se contempla la posibilidad de promover hasta 15.000 viviendas adicionales destinadas al alquiler asequible en terrenos propiedad de la Sareb. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado la importancia de reconstituir el parque público de vivienda y aprovechar al 100% los activos de Sareb.
Por otro lado, el Gobierno tiene previsto ceder temporalmente algunas de estas viviendas para uso social a otras Administraciones Públicas o a entidades sin ánimo de lucro. Además, se destinarán suelos actualmente en manos de la Sareb para construir viviendas adicionales que se destinarán a alquiler asequible. Estas construcciones se realizarán mediante colaboraciones público-privadas.
Las casi 21.000 viviendas disponibles a través de Sareb se concentran en varias comunidades autónomas, entre las que destacan Valencia, Cataluña, Castilla y León y Murcia. Calviño ha explicado que tanto las viviendas como los suelos destinados a otros objetivos sociales no tienen una distribución geográfica poblacional, sino que dependen de la disponibilidad de los inmuebles que poseían las entidades financieras y que pasaron a formar parte de Sareb.
El Gobierno busca garantizar el derecho a la vivienda y ha emprendido diversas iniciativas en esta legislatura para reconstituir el parque público de vivienda. Entre ellas destaca el acuerdo con ERC y EH Bildu para la Ley de Vivienda, el plan para la construcción y puesta a disposición de 100.000 viviendas para alquiler asequible, el programa de renovación de edificios y eficiencia energética, el bono para el alquiler joven y la movilización del parque público de Sareb.
Calviño ha subrayado la relevancia de construir esas 100.000 viviendas para alquiler asequible y social, además de la movilización de las 50.000 viviendas de la Sareb. Según la vicepresidenta primera, esto permitirá "devolver a los ciudadanos una parte del coste que tuvo para ellos la financiación de ese banco malo en 2012".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.