24h Baleares.

24h Baleares.

Saiz apoya la gestión gubernamental frente al incremento de migrantes en Baleares: "Estamos brindando apoyo".

Saiz apoya la gestión gubernamental frente al incremento de migrantes en Baleares:

En un acto celebrado en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la ministra Elma Saiz ha expresado este viernes su firme apoyo hacia Baleares, frente al alarmante aumento de llegadas irregulares de migrantes que ha experimentado la comunidad este año. Saiz destacó que el Gobierno español está comprometido con la situación y ha movilizado más de siete millones de euros para enfrentar este desafío migratorio.

La responsable ministerial explicó que el sistema de atención a la migración es lo suficientemente robusto y flexible para manejar esta crisis. Resuena con su afirmación de que el Gobierno está a la altura de la situación, reafirmando su disposición a colaborar con la comunidad balear: “Estamos acompañando a la comunidad”, afirmó con determinación.

Según el más reciente informe sobre inmigración irregular del Ministerio del Interior, las llegadas a Baleares han decrecido de forma notable, aumentando un alarmante 75% este año en comparación con el anterior, lo que se traduce en 6.104 personas en busca de una vida mejor. En contraste, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha criticado la falta de acción del Gobierno central, en particular, su inacción respecto al despliegue de agentes de Frontex en la región.

Elma Saiz subrayó también que su ministerio está en proceso de desarrollar un Plan de Integración y Convivencia Intercultural, el cual aboga por la igualdad y la no discriminación. “Es fundamental la colaboración entre las comunidades autónomas y las entidades locales”, comentó la ministra, al aportar un enfoque en el que el papel de los gobiernos locales es vital para una efectiva integración.

Sin embargo, Saiz no dejó pasar la oportunidad de criticar las acciones de algunos gobiernos autonómicos, especialmente aquellos del Partido Popular, por su falta de inversión y compromiso con los servicios públicos. “La irresponsabilidad no solo afecta a la población migrante, sino que juega con el bienestar de todos los ciudadanos”, enfatizó con preocupación.

Por otro lado, en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Pobreza, la ministra manifestó el compromiso inquebrantable del Gobierno en esta batalla, señalando que, aunque todavía queda un largo camino por recorrer, la tasa de pobreza ha alcanzado niveles históricos bajos, situándose en un 19,7%. Resaltó medidas como el Ingreso Mínimo Vital y las mejoras en las pensiones como herramientas clave en la lucha contra esta problemática.

Finalmente, hizo un llamado a todas las administraciones para que trabajen conjuntamente en la erradicación de la pobreza, poniendo especial énfasis en la pobreza infantil, un tema que requiere atención urgente y acción coordinada. “Es un esfuerzo que debemos realizar juntos”, concluyó, reafirmando su compromiso con un sistema más justo e inclusivo.