24h Baleares.

24h Baleares.

PSIB solicitará al Consell un alto el fuego en Gaza, el reconocimiento de Palestina y el cumplimiento del Derecho Internacional.

PSIB solicitará al Consell un alto el fuego en Gaza, el reconocimiento de Palestina y el cumplimiento del Derecho Internacional.

PALMA, 4 de octubre. El Grupo Socialista en el Consell de Mallorca está preparado para presentar el próximo 9 de octubre una moción que demandará un alto al fuego inmediato en Gaza, el reconocimiento del Estado de Palestina y la aplicación plena del Derecho Internacional. Esta propuesta se discutirá en la próxima sesión plenaria del Consell insular.

La portavoz del Grupo Socialista, Catalina Cladera, ha transmitido en un comunicado la firme solidaridad de su partido con el pueblo palestino, enfatizando su derecho a vivir en condiciones de paz, dignidad y libertad. La trágica cifra de más de 66.000 muertos en Gaza resalta el sufrimiento de la población civil, que ha padecido el impacto devastador de las operaciones militares israelíes. Con esta moción, el Grupo Socialista busca que todos los partidos políticos se posicionen claramente respecto a lo que describen como una masacre en curso.

Cladera también ha mostrado apoyo a iniciativas internacionales que buscan ayudar a la población palestina, como la Global Sumud Flotilla, que intenta pacíficamente romper el bloqueo y enviar ayuda humanitaria a Gaza. Tras la detención de miembros de la flotilla, Cladera ha exigido garantías para la seguridad de todos los involucrados.

El conseller insular socialista, Joan Ferrer, ha respaldado la demanda de un alto el fuego inmediato y permanente, señalando el urgente necesario de cesar las operaciones que generan una crisis humanitaria. Ferrer afirmó: "No podemos permitir que la ayuda humanitaria sea utilizada como un arma en esta guerra; debemos asegurar un acceso completo y seguro para la población palestina".

La moción no solo apoya la liberación de todos los rehenes, sino que también expresa respaldo a la población civil israelí que se opone a las políticas de su gobierno. Ferrer ha subrayado el compromiso con la seguridad de los ciudadanos israelíes, al tiempo que condena enérgicamente los actos terroristas perpetrados por Hamás, incluyendo los ataques del 7 de octubre de 2023. Al mismo tiempo, ha pedido responsabilidad por los crímenes cometidos contra civiles en Gaza.

Asimismo, el documento respalda las conclusiones de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados y las iniciativas de la Unión Europea que califican de "genocidio" las acciones de Israel contra los palestinos en Gaza. Ferrer ha afirmado la necesidad de que el Consell de Mallorca transforme estos principios en acciones concretas, proponiendo una asignación extraordinaria de fondos al Fondo Mallorquín de Cooperación en favor de la UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina.

Además, los Socialistas de Mallorca abogan por el establecimiento de un hermanamiento institucional entre la isla y el Estado Palestino, como medida de diplomacia local que permita el desarrollo de proyectos en áreas como salud y educación. Ferrer destacó que este hermanamiento no solo debería ser un símbolo, sino un canal permanente para iniciativas concretas que beneficien a quienes están sufriendo en el conflicto.

El texto de la moción solicitará a diversas instituciones, incluyendo al presidente del Gobierno de España y el Ministerio de Asuntos Exteriores, que tomen en serio esta iniciativa. También se manifestará apoyo a las acciones ciudadanas pacíficas que piden el fin de la violencia. La semana anterior, el Consejo Político de la Federación Socialista de Mallorca adoptó una resolución sobre esta crisis y llevó a cabo un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Ferrer ha hecho un llamado al Consell a actuar con responsabilidad y solidaridad en este momento tan crítico para la humanidad.