24h Baleares.

24h Baleares.

PSIB insta a Prohens a unirse al acuerdo de vivienda presentado por Sánchez en la Conferencia de Presidentes.

PSIB insta a Prohens a unirse al acuerdo de vivienda presentado por Sánchez en la Conferencia de Presidentes.

PALMA, 5 de junio. El partido socialista en las Islas Baleares, PSIB-PSOE, ha instado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a unirse al pacto por la vivienda que ha sido propuesto por el presidente Pedro Sánchez, el cual se discutirá en la próxima Conferencia de Presidentes programada para este viernes.

Elena López, secretaria de Vivienda del PSIB, ha resaltado que este acuerdo traerá consigo importantes beneficios para Baleares, una región que actualmente enfrenta los precios de vivienda más altos de todo el país.

A través de un comunicado emitido este jueves, el PSIB ha respaldado las iniciativas incluidas en la propuesta, que contemplan el aumento de la financiación pública para políticas de vivienda, la construcción de más viviendas de carácter público y la protección de las viviendas de protección oficial (VPO) para evitar que sean privatizadas en el futuro.

López ha expresado su preocupación por la necesidad de que la presidenta balear recupere y priorice la construcción de viviendas de protección oficial, ya que, según su opinión, esta legislatura ha visto una paralización en este sector, destacando que el Govern no está cumpliendo ni con la entrega de llaves de propiedades ya construidas en localidades como Formentera o Calvià.

En este contexto, ha afirmado que la reactivación del desarrollo de VPO debería ser posible gracias a un aumento significativo de la financiación que el Estado tiene la intención de triplicar para las comunidades autónomas, siempre que estas se comprometan a participar en este impulso.

Además, la secretaria de Vivienda ha instado a la presidenta a garantizar que las VPO conserven su estatus durante toda su vida útil, tal como se promovió en el mandato del Govern de Francina Armengol, evitando así que con el tiempo caigan en manos privadas.

También ha comentado otras propuestas integradas en el pacto presentado por Sánchez, como la creación de un registro público de datos que permita tanto a administraciones como a ciudadanos conocer el precio real de la vivienda, al tiempo que se combate la especulación.

En este sentido, López ha criticado el enfoque del Govern balear, señalando que con un decreto ley diseñado específicamente para Palma, se generará una plusvalía de 700 millones de euros en beneficio de unos pocos promotores, normativa que ahora se pretende extender a todas las Islas.

Para el PSIB, la propuesta estatal representa un valioso punto de partida para abordar en la Conferencia de Presidents este viernes, buscando establecer una respuesta colectiva y efectiva a la crisis de acceso a la vivienda que se vive en la región.

En conclusión, han subrayado la imperiosa necesidad de implementar la ley estatal de vivienda y declarar a Baleares como zona tensionada, lo que permitiría establecer límites en los precios del alquiler. Según el análisis del PSIB, mientras los costos en las Islas han crecido un 14 por ciento en un año, en Barcelona se ha observado una disminución del 6 por ciento gracias a la aplicación de dicha ley.