
El Govern ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el proyecto 'LIFE AdaptCalaMillor' que busca adaptar al cambio climático a largo plazo el sistema de playas y el área urbana de la bahía de Cala Millor. La iniciativa ha sido seleccionada por la Comisión Europea y contará con una inversión de 2,3 millones de euros.
El proyecto ha sido elaborado a través de un trabajo "colaborativo y transversal" entre la iniciativa privada y administraciones públicas como el Govern, el Consell de Mallorca, los ayuntamientos de Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar, el Imedea y la Universitat de les Illes Baleares (UIB), entre otros.
'LIFE AdaptCalaMillor' plantea un plan de acción local enfocado en dar respuesta a los desafíos climáticos actuales, adaptando el medio natural de Cala Millor a los efectos físicos, ambientales y socioeconómicos previstos para este tramo de la costa de Mallorca.
El director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, ha destacado la importancia de trabajar de forma transversal con iniciativas público-privadas para preservar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático en Baleares.
El programa se basa en proyecciones para 2050 y 2100 que indican que los impactos del cambio climático en el litoral balear podrían provocar la pérdida de playas e inundaciones costeras que amenazan directamente al turismo.
El proyecto 'LIFE AdaptCalaMillor' busca generar un plan estratégico y un anteproyecto de urbanización para el litoral de Cala Millor, con el objetivo de aumentar la resiliencia de las infraestructuras y la socioeconomía frente a los impactos previstos. El proyecto culminará en 2027.
Paralelamente, se elaborarán documentos de medidas que servirán de base para la contratación de obras de adaptación y marcarán la hoja de ruta para la materialización de las estrategias. El proyecto abarca un kilómetro y medio de la playa y se llevarán a cabo análisis de peligros, vulnerabilidades y riesgos.
'LIFE AdaptCalaMillor' es uno de los nueve proyectos de gobernanza seleccionados en Europa para el programa LIFE 2021 y cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea. También participan diversas instituciones y organizaciones, incluyendo universidades y el sector turístico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.