24h Baleares.

24h Baleares.

Prohens pide a la UE una respuesta conjunta ante la crisis migratoria en Baleares: "No podemos hacerlo solos".

Prohens pide a la UE una respuesta conjunta ante la crisis migratoria en Baleares:

En la reciente celebración del Día de Europa, Marga Prohens, presidenta del Govern balear, hizo un llamado decisivo a las instituciones europeas para que asuman un papel activo en la crisis migratoria que afecta a las Islas Baleares, advirtiendo que la región no puede afrontar sola este desafío como frontera sur del continente. Durante un evento en el Museu de Mallorca, Prohens destacó la importancia de la Unión Europea como pilar de seguridad y estabilidad ante las amenazas a la democracia, tanto externas como internas.

La presidenta autonómica, acompañada de los consells insulares, anunció su intención de solicitar una reunión con el Consejo Europeo y la Agencia Europea de Seguridad Fronteriza (Frontex) para abordar la creciente llegada de inmigrantes en pateras, lo que representa una preocupación significativa para la comunidad balear. Prohens enfatizó la urgencia de colaboración para proteger las fronteras y combatir a las organizaciones criminales que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas en busca de una vida mejor.

Instó a que la respuesta ante la crisis migratoria debe ser colectiva y coordinada a nivel europeo, señalando que las Islas Baleares no pueden enfrentar este fenómeno en solitario. La presidenta hizo hincapié en que la seguridad de las fronteras es un tema que no solo afecta a la región, sino que también impacta en los recursos y capacidades del territorio, lo que requiere soluciones conjuntas desde el continente.

Además, Prohens resaltó la relevancia de las decisiones políticas adoptadas en el marco comunitario, instando a una mayor influencia de Baleares en estos procesos. "No debemos quedarnos en la queja, sino comprometernos a influir positivamente en las decisiones de la UE", afirmó, subrayando el compromiso del Govern en esta dirección.

En este contexto de unidad y colaboración, la presidenta celebró la existencia de una UE que respeta valores compartidos y que se basa en principios humanistas. La fuerza del bloque europeo radica en su capacidad para brindar respuestas a retos globales, desde la defensa de los derechos humanos hasta la lucha contra el cambio climático y la promoción de igualdad de género.

Prohens también hizo hincapié en el respeto por las democracias liberales, defendiendo la seguridad y las fronteras, especialmente en un contexto europeo marcado por conflictos geopolíticos. En este sentido, recordó la situación de Ucrania, enviando un mensaje de solidaridad y anhelando una paz duradera para el país.

Avanzando en sus planes, la presidenta anunció su intención de fortalecer los lazos con las instituciones europeas en los próximos meses. Además de la migración, buscará abordar otros temas cruciales como la sostenibilidad, el ciclo del agua y la cultura, destacando la importancia de que la UE preste atención a las necesidades específicas de las regiones insulares como Baleares.

Prohens también insistió en la necesidad de adaptación de las normativas europeas para poder compensar a las empresas locales frente a los desafíos que plantea la insularidad, especialmente en el contexto de tensiones comerciales internacionales. La modificación de las regulaciones de subsidios es una cuestión prioritaria que considera fundamental para la viabilidad económica del archipiélago.

Otro tema relevante que afecta a Baleares es el proyecto de sostenibilidad turística, actualmente en trámite en el Comité Europeo de las Regiones, iniciativa que busca establecer un modelo de turismo responsable y sostenible.

El evento del Día de Europa no solo fue una plataforma para el discurso político, sino que también incluyó actuaciones musicales, como la interpretación del 'Te Deum' y una pieza de 'Carmen', culminando con la emotiva interpretación del 'Himno de la alegría'. Este ambiente festivo subrayó la conexión cultural y el compromiso compartido entre los diversos representantes presentes, que iban desde miembros del Govern hasta figuras políticas de diferentes partidos.