MADRID, 26 Oct. - La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido este jueves su intención de seguir bajando impuestos durante toda la legislatura, apostando por hacerlo "de manera ordenada y rigurosa", a la vez que ha destacado la "unión" que, bajo su punto de vista, tienen todas las comunidades gobernadas por el PP en materia de financiación autonómica.
Lo ha dicho durante su intervención en un foro económico organizado por Okdiario, donde ha destacado su principal medida nada más llegar al Govern balear de eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Al hilo, la presidenta ha expresado también su deseo de deflactar el IRPF, aunque para ello ha insistido en la necesidad de aprobar los Presupuestos regionales, que están en el aire por el lío interno con Vox, después de que este partido no apoyara el techo de gasto.
También se ha referido al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, reafirmando su voluntad de seguir bajando gravámenes durante su legislatura, aunque de manera ordenada.
Asimismo, la presidenta de Baleares ha hablado sobre la reforma de la financiación autonómica, que ha salido de nuevo al debate público después de que PSOE y Sumar se comprometieran a impulsar un nuevo modelo en su acuerdo programático.
Al respecto, Prohens ha cargado contra la reivindicación de los partidos independentistas en Cataluña de la condonación de la deuda, mostrando su rechazo a negociar la financiación autonómica con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "en un despacho de Waterloo".
"Esto se hace en una mesa multilateral, con todos los presidentes autonómicos donde hablemos de sistema de financiación, donde yo voy a defender la insularidad y mi compañero Jorge Azcón defenderá las características propias de su comunidad autónoma", ha sostenido Prohens.
A su vez, la presidenta 'popular' de Baleares también ha criticado la hipotética ley de amnistía que negocian los independentistas con el PSOE, calificando de "corrupción" esta medida, como ya hiciera la semana pasada en el Senado.