
PALMA, 12 de junio.
Este sábado 28 de junio, Palma se convertirá en el epicentro de la celebración del Orgullo LGTBI 2025, con una manifestación que llevará el mensaje ‘Orgullo rural, resistencia diversa’. La jornada culminará en la emblemática plaza de España, donde la asociación Ben Amics se unirá al Ayuntamiento de Palma para organizar su gala anual en honor a la comunidad LGTBI.
La movilización dará inicio a las 18:00 horas en el paseo del Borne, siguiendo un recorrido vibrante por las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza de España. En este punto, se leerá el manifiesto del Orgullo y se llevarán a cabo diversas actividades culturales y recreativas, incluyendo actuaciones musicales que prometen animar la velada.
Además, el mismo 28 de junio, a las 11:00 horas, se presentará un espectáculo infantil titulado 'Viatge al món de n’Aina' junto a Pato Conde, también en la plaza de España.
DESCUBRE TODO LO QUE TE ESPERA
El Orgullo protagoniza una extensa programación a lo largo del mes de junio, del 1 al 28. Aquí te compartimos algunas de las actividades planeadas:
- Domingo 1 de junio: Torneo de fútbol con la Associació Vándalas en el Campo de fútbol municipal de Son Serra (Bunyola).
- Miércoles 11: Presentación del libro ‘Pedro Zerolo’ por Miquel A. Fernández en la Librería Rata Corner de Palma.
- Viernes 13: Presentación de ‘Migrats LGTBI+ de les Illes Balears’ en la Institució Antoni M. Alcover (Manacor).
- Sábado 14: Coloquio ‘Ser LGTBIQ+ fora de l'armari... i fora de la ciutat’ con Selma Planas y Alf, protagonistas del documental ‘Alteritats’ en Manacor.
- Martes 17: Taller ‘Erotismo disidente’ y una mesa redonda titulada ‘Dissidències Km0’.
- Miércoles 25: Recital de poesía LGTBIQA+ dramatizado en la Sala Random de Palma.
- Jueves 26: Conferencia ‘Tipos de lesbianas, ¿Cuál eres tú?’ por la influencer y terapeuta transpersonal Eugenia Torressi en el Centre Flassaders de Palma.
EL MENSAJE DEL ORGULLO 2025
La emisión de este año, con el lema ‘Orgullo rural, resistencia diversa’, pone de relieve la lucha que lleva a cabo el colectivo más allá de las grandes urbes. La asociación Ben Amics destaca la necesidad de visibilizar las realidades de las personas LGBTQ+ en áreas rurales, abordando las desigualdades en el acceso a recursos y derechos.
Además, esta edición conmemorará los 20 años de matrimonio igualitario, presentando una pancarta que reza ‘20 años de derechos y ningún paso atrás’, simbolizando la resistencia ante la posibilidad de retrocesos en los derechos adquiridos.
PREMIOS ‘SIURELL I DIMONI ROSA’
En cuanto a los tradicionales ‘Premios Siurell i Dimoni Rosa’, estos se otorgarán también el 28 de junio, reconociendo contribuciones significativas tanto positivas como negativas hacia la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBIQ+ en Mallorca.
Entre los nominados al Siurell se encuentran la asociación cultural de mujeres LGTBI mayores de 35 años, Las Vándalas, por su compromiso en crear espacios seguros; el pódcast autogestionado ‘¿A quién le importa?’, dirigido por Valeriano Rodríguez, por su destacada labor de difusión sobre la comunidad en Mallorca; y el autor de varios artículos sobre diversidad sexual y de género, Nel Martí.
Por otro lado, el Dimoni Rosa, destinado a visibilizar actitudes adversas, nomina el acto vandálico que tuvo lugar en diciembre de 2024 en Algaida, donde se dañó un banco decorado con la bandera LGTBI. También han sido señalados el Govern y el Consell de Mallorca, a quienes Ben Amics señala por su aparente falta de compromiso con las festividades del Día del Orgullo, así como la prohibición de la bandera LGTBIQ+ en Eurovisión y la controversia del ‘Pinkwashing’ de Israel en el evento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.