Este miércoles, Mercadona ha reabierto su establecimiento de Can Picafort, ubicado en la carretera de Artà a Puerto de Alcúdia. La tienda ha sido reformada por completo, adaptándose al nuevo modelo de "tienda eficiente" de la compañía, que ha supuesto una inversión de 7,7 millones de euros y la participación de 56 proveedores, que han dado empleo a más de 600 personas durante la obra. Según ha informado la empresa, este nuevo modelo cuenta con una charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, especialidades de sushi, una nueva sección de horno con rebanadora de pan o pastelería refrigerada y una sección de comida para llevar.
Además, la tienda ha incorporado la nueva sección "Listo para Comer", que ofrece platos preparados para consumir, en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar, el cartón o el papel. También se ha dispuesto un área de descanso con mesas y sillas para que los clientes puedan consumir los platos recién preparados y acompañarlos con bebidas frías.
En cuanto a medidas medioambientales, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, con la mejora del aislamiento térmico y acústico, la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos, nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente, y un sistema de iluminación LED automatizado. Además, se han instalado placas solares en la cubierta para complementar la demanda energética con fuentes renovables, reduciendo así las emisiones y mejorando el comportamiento ambiental de la tienda.
Este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos de los trabajadores, como por ejemplo, nuevos muebles de caja desarrollados en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia, zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, un comedor más equipado y unas taquillas personales más amplias y cómodas. Además, la tienda está completamente conectada tecnológicamente para facilitar la autogestión de cada supermercado y agilizar los procesos de toda la cadena.
Mercadona ha finalizado el año 2022 con un volumen de compras en Baleares superior a los 200 millones de euros, cifra que refleja la apuesta sostenida por el tejido productivo balear, y con una plantilla de 2.703 personas, todas ellas con "contratos estables y de calidad". La compañía también ha donado 1.180 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a un total de 27 comedores sociales y entidades benéficas de Baleares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.