Más de 21,000 personas mayores en Baleares se benefician de los talleres de bienestar de la Fundación 'la Caixa'.
PALMA, 18 de agosto. Más de 21.000 personas de la tercera edad en Baleares han activamente participado en este curso en los talleres de bienestar organizados por la Fundación 'la Caixa'.
La Fundación 'la Caixa' ha compartido en un comunicado que, durante el curso actual, se han promovido más de 680 actividades diseñadas para empoderar a las personas mayores, fomentar un envejecimiento significativo y resaltar su valioso rol dentro de la comunidad en sus 22 centros, tanto los propios como los que tienen convenios con diversas administraciones en Baleares.
Las iniciativas ofrecidas incluyen formaciones enfocadas en el crecimiento personal, el fortalecimiento de la salud física y el desarrollo de habilidades digitales, y han atraído a más de 21.000 participantes en las Islas Baleares.
Con el envejecimiento de la población como reto global, se prevé que para 2031, el 25% de los españoles será mayor de 65 años. Este panorama resalta la importancia de mejorar la calidad de vida en la vejez, un objetivo vital en el contexto actual de creciente longevidad.
La iniciativa de la Fundación 'la Caixa', con más de un siglo de servicio a la comunidad, busca atender las necesidades de este sector de la población mediante talleres y actividades agrupadas en cinco áreas clave: salud física y prevención de la fragilidad, desarrollo personal, digitalización, participación social y estímulo creativo.
Entre las innovaciones para el próximo curso, destaca el 'Taller sobre el edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo'. Este curso tiene como meta empoderar a las personas mayores con herramientas para abordar situaciones de discriminación por edad y convertirse en agentes activos de sensibilización en sus comunidades a través del voluntariado.
David Velasco, director del programa Personas Mayores de la Fundación 'la Caixa', afirma: “Nuestras actividades tienen como meta que los mayores adquieran nuevos conocimientos, reconozcan y potencien sus habilidades.”
“Para ello, proponemos contenidos innovadores y rigurosos que fomentan la salud, las relaciones interpersonales, el bienestar, el crecimiento personal y una vida activa, además de impulsar la participación social”, añadió Velasco.
La Fundación también ha habilitado una serie de talleres virtuales, que desde su lanzamiento han matriculado a más de 10.000 personas mayores de toda España, ya sea desde la comodidad de sus hogares o en aulas digitales dentro de los centros para mayores.
Los cursos de autoformación tratan sobre alimentación saludable, ejercicio, rutinas de bienestar y el uso de aplicaciones tecnológicas.
Siguiendo la tendencia digital, el programa ofrece minitalleres denominados 'Aula abierta', que están dirigidos a voluntarios mayores, quienes facilitan apoyo digital en estos espacios. En estas sesiones, se proporcionan las herramientas necesarias para que los voluntarios puedan ayudar a sus pares a navegar por las aplicaciones más utilizadas y realizar gestiones comunes en línea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.