24h Baleares.

24h Baleares.

Las llegadas de migrantes en patera a Baleares se disparan un 84% en 2025, alcanzando los 5.827.

Las llegadas de migrantes en patera a Baleares se disparan un 84% en 2025, alcanzando los 5.827.

En el contexto de la crisis migratoria, Baleares ha visto un significativo aumento en la llegada de migrantes, con 5.827 personas que han ingresado de manera irregular entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año. Este número representa un alarmante incremento del 84% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe reciente del Ministerio del Interior, que fue difundido este miércoles.

A nivel nacional, las cifras indican que un total de 27.476 migrantes han alcanzado las costas españolas por vía terrestre y marítima en 2025. Este dato, a pesar de ser preocupante, implica un descenso del 35,1% en comparación con el año pasado, cuando se registraron 42.327 llegadas durante el mismo periodo.

Desglosando las cifras, se observa que en 2025, 24.589 migrantes han llegado a España por vía marítima, lo que constituye una disminución del 38,8% en relación con los 40.172 migrantes que llegaron por la misma vía en 2024. Este importante número de llegadas se ha realizado a bordo de 965 embarcaciones, lo que representa una reducción de 241 barcos en comparación con el año anterior.

En el archipiélago de las Islas Canarias, la situación también refleja un descenso notable: hasta el 30 de septiembre, 12.878 migrantes han arribado, marcando una disminución del 58,3% respecto a los 30.850 que llegaron en el mismo período del año anterior. Este año, los migrantes lo han hecho en 211 embarcaciones, un 54,3% menos que las 462 de 2024.

En términos de llegadas a la Península y Baleares, se ha observado un aumento del 25,9% en comparación con 2024, con un total de 11.680 migrantes. En este caso también se han registrado 743 embarcaciones, 13 más que el año anterior, indicando una dinámica desafiante en la gestión de estos flujos migratorios.

En cuanto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se contabiliza un aumento del 34% en el número de entradas irregulares, con 2.887 personas que han cruzado por tierra. De este total, 2.644 migrantes llegaron a Ceuta, lo que representa un incremento de 552 personas respecto al año anterior, mientras que Melilla recibió a 243 migrantes, 180 más que en 2024.

Por último, se ha registrado un leve ingreso de migrantes por vía marítima en Ceuta, con solo seis llegadas, frente a las 23 del año pasado. En Melilla, el número ha aumentado a 25 migrantes, en comparación con los 21 del mismo periodo en 2024, un crecimiento del 19% que también refleja los desafíos persistentes que enfrenta la región en torno al fenómeno migratorio.