24h Baleares.

24h Baleares.

La reina Letizia cierra el 15º Atlàntida Mallorca Film Fest en Palma.

La reina Letizia cierra el 15º Atlàntida Mallorca Film Fest en Palma.

Este domingo, la reina Letizia puso punto final a la 15ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, donde tuvo la oportunidad de entregar el prestigioso galardón Master of Cinema al aclamado compositor Alberto Iglesias. En un discurso lleno de humildad, Iglesias expresó que a pesar de recibir este honor, aún se considera “un aprendiz” en el arte de la creación musical.

Tras recibir el galardón de manos de la reina, Iglesias reflexionó sobre su proceso creativo, destacando que su curiosidad y algunas inseguridades lo acompañan en cada composición. “Desde los inicios del cine, la música ha sido clave para expresar lo que las palabras a veces no logran. Actúa en un espacio que une lo sensorial con lo espiritual y, al escucharnos, el cine nos ayuda a recordar quiénes deseamos ser y, aún más, quiénes realmente somos”, afirmó el compositor. Además, subrayó la importancia de que los artistas fusionen verdad y belleza, un principio que defiende el festival.

El compositor no perdió la oportunidad de expresar su gratitud, tanto al festival por honrarlo con el Master of Cinema, como a la reina Letizia por su presencia en la clausura y su apoyo al mundo del cine.

Llegando a las 20:55 al centro cultural La Misericòrdia en Palma, la reina Letizia se unió en el photocall a diversas autoridades, incluyendo a la presidenta del Govern, Marga Prohens, y otros representantes gubernamentales y municipales, destacando la importancia del evento en el tejido cultural local.

La gala de clausura comenzó con una actuación musical del talentoso Yerai Cortés, y en el transcurso del evento se otorgaron los premios de la Sección Oficial del festival, que concluyó con la presentación de ‘El canto de las manos’, el debut como directora de la actriz María Valverde.

En la ceremonia, además del Master of Cinema para Alberto Iglesias, se otorgaron otros premios significativos, como el Premio Dama Agustí Villaronga a la Mejor Película Nacional, que fue para ‘Jone, Batzuetan’, de Sara Fantova. Asimismo, se reconoció con una mención especial a ‘Downriver a tiger’, de Víctor Diago.

El galardón a la Mejor Película Internacional fue para ‘El silencio de Julie’, de Leonardo Van Dijil, y se otorgó una mención a ‘How to be normal and the oddness of the world’, de Florian Pochlatko. En cuanto al Premio del Público, este fue para ‘The designer is dead’, de Gonzalo Hergueta.

La crítica también tuvo su espacio, con ‘Eat the Night’ de Caroline Poggi y Jonathan Vinel llevándose el Premio de la Crítica, y una mención especial para ‘How to be normal and the oddness of the world’. Por otro lado, ‘Eixam’ de Eugenia Sampedro se destacó como el Mejor Cortometraje, mientras que ‘Soñando con Leones’, de Paolo Marinou-Blanco, recibió el Premio a la Mejor Película Talent Balear.

El director del festival, Jaume Ripoll, expresó su satisfacción por los logros de esta edición, mencionando que el evento ha alcanzado más de 45.000 espectadores y resaltando el nivel de los estrenos y la calidad de las proyecciones y conciertos. “Nunca imaginamos que este viaje en Mallorca, iniciado hace 10 años, nos llevaría a este punto. Esta edición ha sido un verdadero compendio de reflexión y celebración. Hoy, Atlàntida es un referente nacional en el ámbito de los festivales”, enfatizó Ripoll.

Las proyecciones, conferencias y conciertos de la 15ª edición se llevaron a cabo en emblemáticos espacios de Palma, y ahora la experiencia continúa en línea a través de Filmin, donde la programación estará disponible hasta el 25 de agosto. Además, la gala de clausura fue retransmitida por segundo año consecutivo por IB3, ampliando el alcance del festival.