
PALMA, 13 de marzo.
La Obra Cultural Balear (OCB) ha dado un paso significativo al presentar dos nuevos recursos ante el Tribunal Constitucional, desafiando la controvertida Ley 7/2024 que propone una simplificación administrativa y el Decreto 5/2024, que busca enmendar modificaciones impulsadas por Vox, relacionadas con la eliminación del uso del catalán en la sanidad pública de las Islas Baleares.
En un comunicado emitido recientemente, la OCB ha subrayado que esta es la segunda vez que el Gobierno intenta llevar a cabo la eliminación del catalán en el sistema sanitario, lo cual, según la organización, revela una intención jurídica deficiente desde su concepción inicial.
Antoni Llabrés, presidente de la OCB, ha expresado su agradecimiento a los partidos PSIB, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca y Podemos, así como a sus representantes en el Congreso, por facilitar la presentación de estos recursos en defensa de la lengua catalana.
Llabrés ha señalado que esta semana se ha producido un "tercer intento" de proteger la eliminación del catalán mediante una nueva legislación sobre polígonos industriales, la cual, por suerte, fue bloqueada por la oposición y contraviene el Reglamento del Parlament.
El presidente de la OCB ha denunciado que el Gobierno, con la colaboración de fuerzas de extrema derecha, persiste en su intento de legitimizar lo que la OCB considera una regulación claramente inconstitucional. Además, ha anticipado que no cesarán en este empeño en cuanto se presente una oportunidad.
Finalmente, Llabrés ha reiterado el compromiso de la OCB de luchar hasta el final contra los esfuerzos del PP y Vox por menoscabar la presencia del catalán en el ámbito de la sanidad pública. Esta situación, ha advertido, limita la capacidad de los ciudadanos de Baleares para ejercer sus derechos lingüísticos dentro del sistema de salud, un ámbito crítico donde las violaciones de estos derechos son más frecuentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.