La moción de censura contra Córdoba avanza con siete apoyos; Portas asume la dirección del Consell de Formentera.

FORMENTERA, 27 de diciembre.
La moción de censura que destituye al presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, ha pasado este viernes tras una votación decisiva que dejó un marco de siete apoyos, ocho abstenciones, y un solo voto en contra, lo que permitiría a Óscar Portas asumir las riendas de la institución insular.
La sesión extraordinaria comenzó con una sala de plenos repleta, donde los representantes del Consell expusieron el contenido de la moción de censura. En su discurso, se enfatizó la necesidad de poner fin a un trabajo que se ha calificado de “desgobierno” durante la crisis política que ha enfrentado la isla.
Óscar Portas, el candidato de Sa Unió, no ocultó su incomodidad al afirmar que el día de hoy “no era fácil”. Sin embargo, la “pérdida de confianza” en Córdoba es, según sus palabras, “total”, y describió la situación como “insostenible”, refiriéndose a una gestión que actuaba bajo “caprichos”.
El nuevo candidato también se tomó un momento para hacer autocrítica, reconociendo que los miembros de Sa Unió son los primeros que deben reflexionar sobre lo ocurrido, aunque aseguró que han estado trabajando arduamente para recuperar la confianza de la ciudadanía. En una postura defensiva, Córdoba se despidió de su cargo asegurando que lo hace “con la cabeza bien alta”.
Desde la perspectiva del PSIB, el conseller insular Rafa Ramírez remarcó que la moción de censura es vital para “restablecer la normalidad” en el Consell y terminar con la sensación de “parálisis actual”. Ramírez insistió en que la gestión de Córdoba ha llevado a la institución a un “estado crítico”, subrayando la necesidad de movimiento en la política local.
La consellera insular por Gent per Formentera, Alejandra Ferrer, expresó la esperanza de que esta sesión plenaria sea el “punto final” a lo que consideró el episodio “más denigrante” en la historia del Consell. Lamentó que, en un periodo de poco más de un año, el Consell ha sido dejado “casi desmantelado” bajo la gestión de Córdoba.
Ferrer continuó argumentando que el actual presidente ha perdido el respaldo de todo el pleno del Consell y de gran parte de la población, aclarando que de esta situación debe surgir una nueva etapa política enfocada en “resolver los graves problemas existentes en la isla”.
Aunque la consellera mostró reticencias hacia el programa político de Sa Unió, enfatizó que la situación actual “exige altura de miras”, por lo que su partido, Gent per Formentera, optó por abstenerse para facilitar la investidura de Portas.
Por su parte, Javier Serra, representante insular de Sa Unió, admitió que la situación vivida este viernes es “fruto de una decisión equivocada” tomada en 2023, y que hoy se da “un paso firme para corregir este error”. Criticó a Córdoba, enumerando algunos de los “fracasos” que caracterizaron su gestión.
Serra también reconoció que gobernar en minoría “no será fácil”, pero defendió que “siempre es mejor que un Consell bloqueado”. Además, no olvidó agradecer la “generosidad” de José Manuel Alcaraz, portavoz de Sa Unió, quien dejó su puesto para permitir que la moción de censura avanzara.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.