
Un despliegue efectivo de servicios de emergencia está en marcha en las Islas Baleares, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) arribó a Ibiza a las cinco de la mañana para hacer frente a los desafíos provocados por la tormenta que afecta a la región.
Según un comunicado de la Conselleria de Presidencia, la inestabilidad meteorológica, atribuida a la dana Alice, está causando serios contratiempos, especialmente en las Pitiusas. Los equipos de emergencia trabajan arduamente para mitigar los efectos de la tormenta, que está generando condiciones adversas y erráticas en la predicción meteorológica.
En una reunión celebrada a las 09:30, el Comité Técnico Asesor evaluó la situación desde distintas ubicaciones estratégicas. La presidenta del Govern, Marga Prohens, se conectó desde el aeropuerto de Ibiza, mientras que el teniente coronel de la UME, Martínez Puy, y las autoridades locales se comunicaron desde el Puesto de Mando Avanzado en Sa Coma. También participó el CECOPI en Mallorca, donde la vicepresidenta Antònia Maria Estarellas coordinó acciones con otros responsables gubernamentales.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado lluvias intensas en las Pitiusas, que han alcanzado acumulaciones de hasta 70 litros por metro cuadrado. La tormenta se dirige hacia Mallorca, donde se ha emitido un aviso naranja para las áreas del sur y la Tramuntana, con la expectativa de que la inestabilidad persista. En Ibiza, el aviso naranja se extiende por lluvias hasta el mediodía, mientras que Menorca se mantiene bajo un aviso amarillo hasta las seis de la tarde.
Desde la Universitat de les Illes Balears se ha alertado sobre la saturación hídrica en Ibiza, con ríos y torrentes alcanzando niveles preocupantes. Aunque se prevé que la situación pueda estabilizarse si las lluvias cesan en las próximas horas, se están monitoreando de cerca varios afluentes tibios en la zona.
A pesar de una noche relativamente tranquila, durante la mañana se han reportado nuevos incidentes. Miguel Sevilla, jefe del grupo de intervención, anunció que se habían registrado 17 nuevos eventos relacionados con inundaciones, sumándose a los 20 precedentes. La mayoría de los informes se centran en inundaciones de vías públicas y sótanos.
El equipo de la UME ha comenzado su labor en Ibiza, desplegando tres secciones pesadas y dos ligeras. Mientras que las secciones pesadas se dirigen a la carretera del aeropuerto, las ligeras están operando en el aparcamiento de Es Pratet y otras áreas afectadas.
Además de la UME, colaboran en las operaciones los Bomberos de Ibiza y Formentera, el Ibanat, la Guardia Civil y diversos cuerpos policiales, junto con organismos como la Aemet y la Delegación del Gobierno, quienes trabajan juntos en la restitución del orden y la seguridad en la región.
La Policía Local de Ibiza ha informado que el tráfico se ha restablecido en gran parte de la ciudad. Sin embargo, se ha cerrado un tramo de la carretera EI-10 debido a la acumulación de agua de un torrente.
Desde el inicio de la tormenta el 9 de octubre hasta el presente, se han reportado un total de 170 incidentes a través del Centro de Coordinación de Emergencias. La mayoría de estos eventos se han registrado en Ibiza, con un total de 103, mientras que Mallorca, Formentera y Menorca han contabilizado 40, 25 y 2 incidentes respectivamente.
Los incidentes más frecuentes incluyen inundaciones en edificios, vías públicas, y cortes de carretera, siendo 37 los casos que todavía se encuentran en proceso de resolución, la mayoría concentrados en Ibiza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.