24h Baleares.

24h Baleares.

Incendios forestales arrasan 248,67 hectáreas en Baleares hasta diciembre.

Incendios forestales arrasan 248,67 hectáreas en Baleares hasta diciembre.

PALMA, 1 de diciembre. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha hecho públicos los alarmantes datos de incendios que han azotado a las Islas Baleares a lo largo de este año, revelando que, entre el 1 de enero y el 1 de diciembre, se han visto afectadas un total de 248,67 hectáreas de terreno debido a diversos episodios de incendios y conatos. Esta situación manifiesta una realidad preocupante que invita a reflexionar sobre la urgencia de implementar medidas preventivas más efectivas.

Los registros indican que se han producido 94 incendios en total en las Baleares. Mallorca ha sido la más afectada, con 61 incidentes reportados. Menorca ha registrado cinco. Ibiza ha sufrido 22 fuegos, mientras que Formentera ha contabilizado seis eventos de este tipo. Este desglose territorial evidencia una necesidad urgente de atención y acción para salvaguardar nuestras islas, que son un hogar tanto para los residentes como para una rica biodiversidad.

En términos de superficie quemada, la situación es igualmente grave. Mallorca ha perdido 236,97 hectáreas a causa de estos incendios, mientras que en Menorca se han quemado 8,22 hectáreas, en Ibiza 3,19 y en Formentera solo 0,29. Más preocupante aún es la cifra relacionada con la superficie arbolada afectada, que totaliza 11,62 hectáreas. De esta cifra, Mallorca ha visto arder 9,22 hectáreas, Ibiza 1,53, Menorca 0,60 y Formentera 0,27, lo que pone de manifiesto el impacto devastador en el ecosistema local.

El informe también destaca la superficie desarbolada que ha sido arrasada por los incendios, con un total de 237,05 hectáreas. En este aspecto, Mallorca se lleva la peor parte, con 227,75 hectáreas, seguida por Menorca con 7,62, Ibiza con 1,66 y Formentera con una ínfima 0,02 hectáreas. Estos datos indican una tendencia preocupante que subraya la fragilidad de nuestros espacios naturales ante las llamas.

En este contexto, el departamento liderado por Joan Simonet hace un llamado a la acción, recomendando que durante este mes se lleve a cabo un escrutinio exhaustivo en los alrededores de las viviendas para identificar y mejorar aquellos elementos que sean más vulnerables a los incendios forestales. Esta recomendación no es solo una estrategia de prevención, sino un recordatorio de que la protección de nuestro entorno es responsabilidad de todos, y que cada acción cuenta en la lucha contra el avance de la devastación ecológica.