Hoteleros advierten sobre la posible pérdida de los fondos de Next Generation en lugar de su aprovechamiento.
Rosana Morillo fue reelegida como secretaria de Estado de Turismo, un cargo en el que ha demostrado su compromiso con el desarrollo y la promoción del sector. Su ausencia en el XIX Congreso de Hoteleros Españoles en Palma, debido a reuniones en Madrid, no impidió que expresara su gratitud hacia el sector hotelero por su apuesta por la calidad y la sostenibilidad.
En este congreso, los hoteleros españoles celebraron el buen momento que vive el sector turístico en España, con resultados económicos favorables. Sin embargo, también expresaron su preocupación por la falta de aprovechamiento adecuado de los fondos Next Generation, destinados a impulsar la digitalización y la transición energética en la industria hotelera. Consideran que estos fondos deberían utilizarse para transformar integralmente el sector y prepararlo para los desafíos futuros.
Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), señaló que el control de los pisos turísticos es uno de los desafíos clave a los que se enfrenta el sector. Reclamó un replanteamiento en la forma de utilizar los fondos europeos restantes para lograr una transformación real del sector y afrontar los momentos difíciles que puedan venir.
Marichal utilizó una analogía marinera para ilustrar la situación, comparando los fondos Next Generation con provisiones almacenadas en el barco. Aunque el sector turístico se encuentra en un entorno favorable, Marichal advirtió que las cuentas empresariales se ven afectadas por la inflación y los costes operativos.
El presidente de la CEHAT ironizó sobre la demora en la asignación de los fondos, refiriéndose a ellos como los "fondos next-next generation". Además, hizo hincapié en la falta de confianza en el sector turístico, a pesar de su importancia y su contribución a la economía. Instó a las autoridades a limitar y regular el crecimiento descontrolado, en lugar de culpar al sector hotelero de los problemas en las ciudades.
Otro desafío al que se refirió Marichal fue la falta de personal y las dificultades para atraer talento en las empresas hoteleras. Demandó medidas para corregir esta situación y aseguró que habrá una creciente necesidad de trabajadores en todos los sectores económicos.
En resumen, el sector hotelero español celebra sus buenos resultados, pero insta a un mayor aprovechamiento de los fondos Next Generation para la transformación del sector. También reclama una mayor confianza en el sector y medidas para abordar la escasez de personal. Por su parte, Rosana Morillo agradece al sector su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.