
Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes e-distribución, ha invertido 2,4 millones de euros en la modernización de las instalaciones de la subestación ubicada en Artà, lo que permitirá una mayor conexión de energías renovables a la red de distribución eléctrica de la compañía en Baleares. La renovación incluye la mejora y digitalización de las instalaciones existentes y facilita una mayor calidad de suministro al adaptar la red de distribución para gestionar la generación distribuida de los nuevos parques de energías renovables, así como la progresiva implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Esta iniciativa forma parte del plan de la compañía para mejorar los sistemas de protección de las subestaciones. En concreto, se realizará la sustitución completa de la totalidad de cabinas de 15 kilovoltios y la renovación de los sistemas de control y protección de los transformadores. Además, se digitalizará el sistema de protección y se sustituirán todas las celdas de 15kV existentes de aislamiento de aire por 23 nuevas celdas normalizadas de doble barra y aislamiento en SF6 compuesto por.
Se instalarán 11 posiciones de línea, tres de transformador TR-1, TR-2 y TR-3, una de servicios auxiliares, dos de medida, dos de acoplamiento transversal, una de remontador de barras y dos de baterías de condensadores, además de sensores de tensión de última generación con amplificador en todas las celdas y un nuevo armario concentrador de fibra óptica y telegestión.
A través de estas inversiones, Endesa demuestra su compromiso por dotar las infraestructuras eléctricas de las últimas novedades tecnológicas con el objetivo de poder seguir ofreciendo un servicio de calidad a todos los clientes. Además, se prepara la red para la electrificación de la economía, incluyendo la digitalización de la red y la integración de la generación distribuida, el autoconsumo o la movilidad eléctrica, y el aumento del uso de la electricidad producida a partir de energías renovables.
Con medidas como estas, se busca reducir el uso de tecnologías que emiten CO2, en línea con la solución "más eficiente y rentable" para conseguir la neutralidad de carbono que quiere conseguir la Unión Europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.