24h Baleares.

24h Baleares.

El viernes se someterá a debate la moción de censura contra el presidente de Formentera.

El viernes se someterá a debate la moción de censura contra el presidente de Formentera.

FORMENTERA, 26 de diciembre.

Este viernes a las 12:00 horas se llevará a cabo el debate sobre la moción de censura contra el presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, como ha informado el PSIB Formentera a Europa Press.

Para que la moción pueda avanzar, se dio un paso significativo hace dos semanas con la dimisión del portavoz y conseller insular de Sa Unió, José Manuel Alcaraz. Esta renuncia era una condición imprescindible planteada por Gent per Formentera y el PSIB para respaldar la moción y facilitar un gobierno en minoría de Sa Unió.

En respuesta a la situación, Llorenç Córdoba ha manifestado que le resulta "muy triste" que se haya optado por presentar una moción de censura, aduciendo que esto parece ser un intento de "encubrir la presunta corrupción" que ha afectado al Consell en los últimos años.

El presidente también se pronunció sobre el futuro de esta iniciativa, afirmando que "no iba a dar ningún resultado", pues la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ya están investigando varias irregularidades. Esto, según Córdoba, desvanece la necesidad de una moción en este contexto.

Además, Córdoba hizo hincapié en que esta moción no se alinea con las negociaciones que ha mantenido recientemente con el Partido Popular de Baleares. Según sus declaraciones, recibió el respaldo de la dirección del PP balear, la cual le aseguró que ningún miembro del partido participaría en la moción de censura. "Si los consellers del PP en Formentera deciden actuar en contra de las directrices de su partido, tendrán que asumir las posibles repercusiones o sanciones disciplinarias", aseveró el presidente hace un par de semanas.

Recordemos que hace aproximadamente un año se desató una profunda crisis política en Formentera cuando Córdoba insinuó que podría dejar de apoyar sin reservas al Govern. Esta declaración fue interpretada por Sa Unió como un intento de presionar al ejecutivo de Marga Prohens para obtener una compensación económica por su labor como diputado, lo que fue rotundamente negado por el presidente insular. A principios de 2024, Córdoba fue expulsado de la coalición gobernante.

A medida que la crisis se prolongaba, el panorama político del gobierno insular se redujo a solo Córdoba y otro conseller de Sa Unió, mientras que las otras formaciones continuaban demandando la dimisión del presidente y explorando la posibilidad de presentar una moción para destituirlo del cargo.

Fue a inicios de diciembre cuando Gent per Formentera y el PSIB llegaron a un acuerdo con Sa Unió para impulsar formalmente esta moción de censura.

Por otro lado, durante este periodo, Llorenç Córdoba ha enfrentado denuncias ante la Fiscalía por presunta malversación de fondos. Según la Comisión de Ética y Buen Gobierno del Consell, se le acusa de haber utilizado los servicios de un funcionario para fines "puramente privados", lo que añade una nueva dimensión a la complicada situación política en la que se encuentra el presidente.