
En una reciente rueda de prensa llevada a cabo en Palma, la diputada del PSIB en el Parlament, Mercedes Garrido, expresó un firme rechazo a los actos de violencia que sufrieron el Rey Felipe VI y los presidentes del Gobierno y la Generalitat Valenciana, Pedro Sánchez y Carlos Mazón, en la localidad de Paiporta. Según Garrido, este ataque fue perpetrado por un grupo reducido de "cuatro exaltados", un incidente que no debería desviar la atención de los problemas y preocupaciones que realmente importan.
Garrido enfatizó que "la violencia no lleva a ninguna parte" y que, en lugar de centrarse en estos incidentes aislados, el discurso público debería enfocarse en brindar apoyo a las víctimas. "Son cuatro y son aislados, pero han conseguido lo que buscaban, hacer ruido. No deberíamos estar hablando de cuatro exaltados", subrayó la diputada durante su intervención ante los medios, instando a un cambio en la narrativa que rodea este tipo de sucesos.
De cara a la sesión plenaria programada para este martes, Garrido anticipó que los socialistas planean formular "una reflexión amplia" sobre la "absoluta emergencia" que enfrenta la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha debido a las devastadoras consecuencias del reciente episodio de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado la región.
Asimismo, la diputada reveló que su grupo ha decidido retirar una de las preguntas que había planeado su portavoz, Iago Negueruela, sobre el decreto ley de simplificación administrativa. Este decreto, criticado por diversas organizaciones, incluida el GOB, ha sido considerado una "barra libre" que podría beneficiar a viviendas en suelo rústico, muchas de las cuales se encuentran en áreas de alto riesgo, como aquellas propensas a corrimientos de tierra o inundaciones.
Garrido justificó esta decisión afirmando que "no es el momento adecuado" para abordar esas cuestiones legislativas, sugiriendo que habrá tiempo suficiente en el futuro para discutir estos temas. "Ahora es momento de sufrir este duelo, que es profundo, y de brindar nuestro apoyo a las familias y a todas las personas que están trabajando en la situación de emergencia", manifestó con evidente preocupación por las circunstancias actuales.
En esta misma línea, la diputada expresó su reconocimiento a los esfuerzos de todos aquellos que están trabajando incansablemente en las zonas afectadas, haciendo un especial hincapié en la colaboración del contingente enviado desde Baleares, que ha estado involucrado en las tareas de búsqueda de desaparecidos y en el restablecimiento de las comunidades impactadas. Garrido también agradeció la generosidad de la sociedad civil, así como de entidades y empresas que han ofrecido su colaboración económica en estos tiempos críticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.